MI PRIMER TESORO DE JUEGOS

Mi primer tesoro de juegos es un súper juego en todos los sentidos, no solo en tamaño:  es un súper juego en contenido, aprendizaje y diversión.  Tal y como dice su nombre es un tesoro porque contiene 10 tipos de juegos diferentes para niños desde los 3 años.

  • 5 juegos para niños de 3 años o más
  • 3 juegos para niños de 4 años o más
  • 2 juegos para niños de 5 años o más

Uno de los motivos por los que me gusta este juego es que lo pueden jugar desde muy pequeños, y a medida que pasa el tiempo y van madurando o  van aprendiendo las mecánicas de los juegos de mesa se pueden ir introduciendo nuevos juegos con un nivel de dificultad superior.  Es importante que los juegos impliquen retos alcanzables ya que en caso contrario puede ser que los niños se desmotiven y pierdan el interés.

El contenido es muy bonito, llamativo y sin duda hacer honor a su titulo:

  • 2 tableros reversibles
  • Baraja de cartas de la granja
  • Piezas memo, 32 en total
  • Dado numérico del 1 al 3
  • Dado de colores
  • 4 listas de la compra
  • Productos de la compra: 2 huevos, 2 arándanos, 2 manzanas, 2 quesos, 2 lechugas y 2 zanahorias
  • 3 discos de granja
  • Piezas de animales: 3 caballos, 3 vacas, 3 ovejas y 3 cerdos
  • 1 Granjero
  • 6 estrellas y 1 luna

Con estos 10 juegos se desarrollan diferentes tipos de habilidades como el  cálculo, la memoria, la lógica.  Explicaremos brevemente algunos de ellos:

1.- Vamos de  compras   🍎🍎🍎

Se juega con el tablero del mercado, se colocan las piezas de la compra según el color en los diferentes puestos y se reparte a cada jugador una lista de la compra.  El objetivo es conseguir ser el primer jugador en  completar la lista de la compra. Para conseguirlo se lanza el dado de colores que indicará el producto a comprar, si el dado cae con la cara de uno de los colores de nuestra lista cogemos el producto, si no pasamos el dado al siguiente jugador.    Siguiente por favor!!!

2.- Campesino trabajador 🌻🌻🌻

Para este juego necesitaremos el tablero de la granja, los 3 discos, las estrellas, la luna, el dado de colores y el granjero.

Es un juego cooperativo que tiene como objetivo conseguir que el granjero haga todas las tareas de la granja antes de que salga la luna.

Partiendo de la casilla de inicio el granjero irá avanzando por las diferentes casillas una a una siempre que al lanzar el dado de colores salga el color de alguna de las flores de la casilla siguiente.  Si sale un color que no está en ninguna de las flores de la casilla siguiente, entonces, el granjero no podrá moverse y se tendrá que poner una estrella en el centro del tablero, cuando se acaben las estrellas se pondrá la luna.  La partida acaba cuando :

  • El granjero consigue dar toda la vuelta  y llegar de nuevo a la granja tras haber colocado el disco sobre las diferentes casillas redondas antes de que salga la luna.  En este caso todos los jugadores han ganado!!
  • El granjero no consigue llegar a la granja antes de que salga la luna, la luna sale tras haber puesto las 6 estrellas.  En este caso todos los jugadores pierden 😔
Juego 1
Vamos de compras                                                 El campesino trabajador

 

 

3.- El parchís de la granja 🐷🐮🐴🐑

Cada jugador coloca sus 3 animales dentro de su establo, el objetivo es ser el primer granjero en dar la vuelta al corral y  llevar sus tres animales al comedero correspondiente.

Para poder sacar un animal del establo es necesario sacar un 3, si el jugador no tiene ningún animal fuera del establo podrá lanzar el dado tres veces, si no lo consigue al tercer intento pasará el turno al siguiente jugador.  En el caso de que el jugador ya tenga un animal fuera del establo tiene dos opciones, si saca un 3 elegir entre sacar un nuevo animal del establo o bien avanzar 3 casillas un animal que este fuera, si saca cualquier otro número tendrá que avanzar el animal que esté fuera del establo las casillas correspondientes.

4.- ¡A los pastos, listos, ya! 🐰🐹🐶🐱

Juego de memoria para el que necesitaremos el tablero de «pradera», 16 cartas con el dorso de pradera, el granjero y el dado.

Las cartas de pradera se disponen boca abajo en las cuadrículas del tablero.  Cada jugador por turnos lanzará el dado y moverá el granjero las casillas correspondientes. El jugador tendrá que levantar la carta de pradera correspondiente al dibujo de la casilla en la que se encuentre el granjero.  Si levanta la carta correcta se la queda, en caso contrario la vuelve a girar y pasa el turno al siguiente jugador.

Ganará el jugador que encuentre mayor número de animales.

Juego 2
El parchís de la granja                                               ¡ A los pastos, listos, ya !

5.- Pradera y establo 🤔

Clásico juego de memoria.  Se juega con las cartas de pradera y establo, se colocan boca abajo y el objetivo es encontrar las parejas.  El jugador con un mayor número de parejas es el ganador.

6.- Múu Múu 🐄🐄🐄

Juego de cartas, cada jugador recibe 5 cartas, el resto de cartas se disponen en un mazo boca abajo en el centro de la mesa.  Se levanta la primera carta del mazo, cada jugador por turnos tendrá que tirar una carta de su mano que sea del mismo color o contenga el mismo dibujo que la carta que haya destapada en el centro de la mesa.

Ganará el primer jugador en quedarse sin cartas y gritar MÚUUUU!!!

Algunas cartas tienen funciones especiales, comodín, roba 2, saltar turno, estas reglas puede utilizarse o bien aparcarse hasta que se dominan las reglas básicas.

Juegos 3
Pradera y establo                                                              Múu Múu

Adicionalmente a estos 6 juegos hay 4 más, éstos se juegan con los componentes de los juegos anteriormente explicados, dejaré un poco de misterio y si los queréis conocer tendréis que hacerlo descubriendo el juego. Os animo a jugarlo ya que es sin duda un ¡Tesoro!

Este juego se lo trajeron los Reyes Magos a Pol cuando tenía 3 años, le ha servido para muchas cosas, entre otras a ser paciente, a entender que no siempre se gana, mecánicas sencillas de juegos, normas y condiciones a tener en cuenta en el desarrollo de una partida.

Y Pol ¿qué dice?, pues a Pol le encanta este juego y siempre, siempre inicia las partidas con él de la lista de la compra, le encanta coger el producto y hacer que lo paga al señor tendero: – » Tenga señor, pitclin, piticlin»

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s