EL LABERINTO MÁGICO

¿ Qué misterios y tesoros se esconderán tras las paredes del laberinto mágico ?

El juego que voy a explicar y que se muestra en las fotos es una versión de bolsillo, existe una edición del juego estándar de mayor dimensión y aunque, con una mecánica similar, tiene componentes diferentes y chulísimos, cabe decir.  La edición de bolsillo es para niños de a partir de 5 años, la edición estándar es a partir de 6 años.

Es un juego de memoria en el que cada uno de los jugadores convertidos en aprendices de magos deben conseguir los tesoros que se esconden tras las paredes del laberinto. El primer jugador en conseguir 5 tesoros es el ganador.

Los componentes del juego son:

  • 1 tablero de laberinto
  • 24 paredes de 4 colores diferentes
  • 4 aprendices de mago
  • 12 tesorosIMG_6050

 

Antes de empezar a jugar hay que preparar el laberinto, ensamblar todas las piezas de muro y colocar las paredes en cada una de las ranuras, con el color hacia abajo.  Una vez se haya todo colocado se girará el laberinto diciendo las palabras mágicas » Gira, gira laberinto, los muros se desvanecen y los caminos aparecen» 👻👻👻

Colocaremos en cada esquina a los aprendices de mago y ¡ empezamos ! Primero de todo escoger al azar uno de los tesoros y colocarlos encima de su dibujo en el laberinto, será el objetivo a lograr.  Para conseguir los tesoros hay que avanzar a través de las paredes, pero, ¿cómo? pues muy sencillo señalando la pared que queremos levantar diremos en voz alta uno de los cuatro colores posibles que pueda tener bajo la superficie ( rojo, azul, amarillo o verde ), tras decirlo levantaremos la pared, si el color coincide avanzaremos y tendremos un turno extra, si no coincide nos quedaremos donde estamos.

Una vez hemos avanzado colocaremos las paredes en las ranuras, no necesariamente en el mismo sitio en el que estaban.

El jugador con más tesoros alcanzados es el ganador.🎉🎉🎉

Y Pol ¿qué dice?, a Pol le encanta pero es un poco tramposillo, es muy tentador mirar tras los muros…. 😂😂😂😂😂

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s