LA ESCALERA ENCANTADA

¡BUUUU! ¡BUUUU! Se oía al subir las escaleras que llevaban a la torre más alta del castillo.  Decía la leyenda que un viejo fantasma habitaba el castillo así que cuatro intrépidos amigos se retaron a subir hasta lo más alto de la torre, querían  demostrar que ellos no tenían miedo, que encontrarían al fantasma y le darían un buen susto 👻👻👻.

La Escalera Encantada editado por Devir en España es un juego muy galardonado,  fue nombrado juego del Año Infantil en Alemania y Japón (2004), Finlandia (2005), Suecia y Noruega (2006) y no es para menos ya que es divertidísimo y una fantasmagórica locura.

Pues si, la verdad es que ya hace tiempo que tiene premios y mira yo sin saberlo hasta hace poco 😳. Descubrí este juego el verano pasado en una de mis tiendas favoritas de juguetes en Calafell, Ralet Ralet. Lo compré como regalo de cumpleaños para uno de los amiguitos de Pol,  y se lo he pedido prestado unos días para escribir esta reseña, quizás no se lo devuelva… no sé… porque la verdad es que lo encuentro muy «chulísimo» como diría Pol.

Sin duda un juego imprescindible en nuestras ludotecas  ( yo ya me lo he apropiado 😎 )  y aunque es para niños de a partir de 4 años, la edad no le restará diversión.

El objetivo del juego es ser el primer jugador en llegar al final de la escalera, pero ¡cuidado! no es tan sencillo como parece porque sin darte cuenta te puedes convertir en fantasma y desaparecer…..

Los componentes del juego son:

  • Un tablero
  • 4 peones
  • 4 fantasmas
  • 1 dado con dos caras de 👻👻 y 4 caras numeradas
  • 4 fichas para recordar el color de tu peón.

escalera tableroIMG_6259

Las reglas para 4 jugadores son las siguientes:

Los peones se colocan en el primer peldaño, el primer jugador tira el dado y:

  • Si sale una cara con puntos, se avanzarán tantos peldaños como puntos muestre el dado.
  • Si sale un fantasma, el jugador escoge uno de los peones y lo transforma en fantasma, puede ser el peón de cualquier jugador, incluso el suyo propio.  Para transformarlo en fantasma colocará encima del peón escogido uno de los fantasmas.  El peón tiene la cabeza imantada y quedará enganchado al fantasma.

Sucesivamente cada jugador irá lanzando el dado en su turno, cada vez que salga un fantasma se deberá tapar el peón de uno de los jugadores.  Cuando ya no hayan más peones que esconder si vuelve a salir un fantasma al lanzar el dado ¿que ocurre? pues aquí empieza la auténtica locura el jugador puede intercambiar la posición de dos fantasmas.  Todos los jugadores deben estar muy atentos a todos los movimientos ya que de lo contrario podría ocurrir, y de echo ocurre, que al avanzar uno de los fantasmas no sea el que oculte el peón del jugador.

Es muy importante tener en cuenta que no se pueden girar los fantasmas para ver la identidad que ocultan, si lo haces es trampa!!!!

El primer fantasma que llegue al último peldaño será el ganador, no hace falta llegar con número exacto.  En este momento se revelará la identidad del ganador, y tal vez te lleves una sorpresa al darte cuenta que le has dado la victoria a tu contrincante.

Las reglas para 2 y 3 jugadores siguen la misma mecánica pero con la diferencia de que los peones que no corresponden a ningún jugador se transforman en fantasma al inicio de la partida, estos fantasmas podrán ser intercambiados con los otros cuando puedan realizarse los intercambios.

Y Pol ¿qué dice?, cada vez que lo recuerdo no puedo parar de reír 😂😂😂, la primera partida la jugamos un viernes por la tarde y vaya mosqueo pilló cuando después de ir el primero se transformó en fantasma y pasó a ser el último de la escalera 👿👿👿…. pero bueno se le pasó rápido y jugamos varias partidas más, eso sí diciendo «nooo el mío no!!» para intentar convencerme de que no le moviera su fantasma de sitio.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s