Hay que ver como les gusta comer a estos pequeños roedores 🐹🐹🐹. Se acerca el frío en Hamsterlandia y si la Pandilla de Hámsteres quiere tener sus barriguitas contentas todo el invierno será necesario que recojan toda la comida antes de que al árbol se le caigan todas las hojas 🍃🍂🍁. Por eso manos a la obra y a trabajar!!!
La Pandilla Hámster es un juego cooperativo que me llamó mucho la atención por el diseño del tablero y sus componentes. Sin duda resulta muy atractivo para los niños y en concreto a Pol le encanta montar al Hámster en el ascensor para subirlo y bajarlo.
Está pensado para niños de entre 4 y 8 años, al ser cooperativo ayuda a fomentar el trabajo en equipo. Jugar algunas partidas con adultos, especialmente si son niños pequeños, les puede ser de utilidad a la hora de diseñar estrategias cooperativas ya que de lo contrario es complicado que se les ocurran por si mismos.
El objetivo del juego es lograr llevar todos los aprovisionamientos 🥕🌾☘️ desde la superficie al almacén, para ello los jugadores tendrán que coordinarse y hacerlo lo más rápidamente posible ya que el número de rondas está limitado al número de hojas del árbol. Si al caer la última hoja no se han llevado los alimentos al almacén entonces todos los jugadores abrán perdido.
Los componentes son los siguientes:
- Un tablero puzzle con una rueda, un ascensor, una cabina y una vagoneta.
- 4 Hámsteres 🐹🐹
- 1 Erizo
- 4 zanahorias 🥕, 4 espigas de cereal 🌾 y 4 tréboles☘️
- 1 dado numerado del 1 al 4
- 14 hojas de árbol 🍃🍃🍃
Todos los hámsteres se colocan en la casilla de salida que es el dormitorio. Tras lanzar el dado los hámsteres se desplazarán por tantas habitaciones como número indique el dado. En primer lugar los hámsteres tendrán que ir a la superficie a recoger la comida y una vez la tengan tendrán que dirigirse al almacén correspondiente para depositarla. Cada tipo de alimento debe dejarse en su ubicación correspondiente.
Cada hámster solo puede tener un alimento a la vez, hasta que no lo ha dejado en el almacén o traspasado a otro jugador no puede coger otro. El componente cooperativo aparece cuando al coincidir dos o más hámsteres en una misma instancia los jugadores pueden traspasarse la comida los unos a los otros, pero solo si el jugador que recibe el alimento no tenia ninguno previamente.
Cada vez que le toque el turno al jugador inicial se le caerá una hoja al árbol y quedará una ronda menos. Es muy importante darse prisa y diseñar una estrategia que permita llevar toda la comida a las despensas rapidamente. Por ejemplo unos hámsteres pueden centrarse en coger la comida y traspasarla a mitad de camino a otro hámster para que la deje en el almacén.
El juego termina cuando o bien se ha llevado toda la comida a cada despensa antes de que se le caigan todas las hojas al árbol, en cuyo caso todos los jugadores habrán ganado 👏🏼👏🏼👏🏼, o bien cuando se le hayan caído todas las hojas al árbol aunque no se haya guardado toda la comida, en este caso todos los jugadores habrán perdido 👎🏼👎🏼👎🏼.
Y Pol ¿ qué dice?, a Pol le encanta coger la comida y llevarla a través de la vagoneta y el ascensor, lo de darle la comida a otro para que haga esta parte no lo lleva muy bien: – Jo mami es que es lo más chulo!! la llevo yo!!! 😂😂😂. Tenemos que seguir practicando….