A los zorros del Bosque Gris les encantan los productos de la granjas cercanas y aprovechan la noche para llevarse todo lo que pueden. En este juego ser un ladrón está permitido, y además no solo eso, cuanto mejor ladrón seas más puntos ganarás 😇😇😇. No te hagas ilusiones, no es sencillo ser un buen ladrón ya que de noche se ve muy poco y hay que ir con mucho tiento de no robar lo que no toca 🤔.
Zorros al Corral es un juego muy entretenido y sin duda diferente, de estimulación sensorial y reconocimiento táctil, para niños a partir de 7 años según se indica en la caja, no obstante lo he jugado en casa con Pol que ahora tiene 5 años y le ha encantado, puede jugarlo sin problemas.
El objetivo del juego es ser el zorro que más botines coja de la granja, pero con un gran obstáculo, los jugadores deberán robar el botín sin poder ver y para ello se pondrán unas máscaras de zorro.
Los componentes son:
- 4 máscaras de zorro 🦊🦊🦊🦊
- 8 cartas de misión 🐷🐮🐴🐟🐑🐓🦆🧀
- 25 piezas de botín
- 5 piezas de treta 🦊🐍🔨
- 30 fichas de huevo para puntuar 🥚🥚🥚
Para iniciar el juego se reparte una máscara a cada jugador y se colocan todas las figuras, salvo las figuras de treta, en la caja. Se barajan los objetivos y se voltean tres, los objetivos pueden ser:
- Robar queso
- Robar un caballo
- Robar un cerdo
- Robar una vaca
- Robar un pescado
- Robar un pato
- Robar una gallina
Las tres cartas de misión seleccionadas se colocan al lado de la caja y una vez memorizadas se bajan las máscaras.
Hay 8 cartas de misión, en la primera ronda se muestran 3, en la segunda otras 3 que se colocan encima de las cartas precedentes y en la tercera ronda se colocan 2 quedando una destapada de la ronda anterior que formará parte de la misión de la tercera ronda. En las rondas sucesivas se vuelven a barajar las cartas de misión y se repite el procedimiento.
Uno de los jugadores mezcla bien las figuras en la caja y da el aviso para el inicio de la ronda. Las reglas que hay que tener en cuenta son:
- Solo se puede utilizar una mano
- Cada ficha que se coja se pondrá en la otra mano, llamada «saco»
- El número máximo de fichas en la mano/saco es de 4
- Solo hay que coger un botín por misión, los botines repetidos penalizan.
- Cuando un jugador considere que ya tiene los objetivos debe gritar ¡ALTO! y en ese momento se detiene el juego y ningún jugador puede coger más figuras de botín.
Cada botín conseguido que se corresponda con una de las cartas objetivo da 1 punto, y casa botín que no corresponda al objetivo así como un botín repetido restará 1 punto.
Para puntuar se entregan las fichas huevo, 1 por cada punto.
En la segunda ronda se introducen en la caja la figuras del zorro, el 🦊 da un punto adicional durante el recuento.
En la tercera ronda se introduce la serpiente 🐍 y el martillo 🔨. La serpiente permite robar un botín de cualquier adversario ( salvo las piezas de treta ). El martillo anula el efecto de la serpiente, si tienes el martillo el jugador con la serpiente no te podrá robar.
La partida acaba cuando un jugador obtenga al menos 10 huevos/puntos.
Y Pol, ¿qué dice?, a Pol le ha encantado este juego pero no lleva muy bien eso de taparse los ojos, es un poco tramposillo…. Parece sencillo pero tiene su complejidad ya que no estamos acostumbrados a privarnos de la vista.
Como sugerencia se puede ir añadiendo complejidad incorporando los animales poco a poco en cada una de las rondas en lugar de todos a la vez, es una manera de irse familiarizando con las formas.
Lo incorporaremos en nuestra tienda sin dudarlo! No hay muchos juegos reconocimiento táctil y estimulación sensorial y con un zorro de por medio la emoción está asegurada!
Me gustaMe gusta