Esta semana os traigo un juego muy fresquito que permitirá hacer más llevaderas las horas de más calor 🐧🐧🐧🐧.
Escuela de Pingüinos es un juego diferente de habilidad y destreza que engancha a niños y mayores ( puede darse la situación que los adultos no dejen jugar a los niños 😂😂😂 ). Pensado para niños a partir de 6 años fue ganador del premio Kinderspiel des Jahres en 2017 ( juego infantil del año en Alemania 2017).
La primera vez que lo vi me sorprendió como dentro de la misma caja están todas las partes para formar un gran «tablero» de juego. Sin duda es una idea muy creativa que amplia la versatilidad de los juegos de mesa.
Veamos cuales son los componentes:
- 4 figuras de pingüino 🐧
- 5 cajas para formar el tablero de juego
- 16 fichas de pez de madera 🐟🐟🐟
- 45 cartas de peces que indican la puntuación conseguida
- 4 cartas para recordar el color de cada jugador
- 4 cartas DNI de pingüino
En Escuela de Pingüinos los jugadores tienen que conseguir que su pingüino sea el que más peces de su color capture, cuantos más peces capture más cartas de peces conseguirá y por consiguiente más puntos de victoria.
Antes de iniciar la partida se tiene que preparar el tablero de juego uniendo las cajas por los puntos de colores situados en los marcos de las puertas, para que las cajas no se muevan se pondrá un pez blanco en los 4 lugares indicados.
Cada jugador cogerá la carta recordatoria de color, DNI y pingüino de un mismo color, las cartas de peces se barajan bien y se disponen en la mesa boca abajo para formar el mazo de de robar.
Durante la partida hay dos tipos de jugadores: El Vigilante 👀 y los corredores 🏃🏽🏃♀️🏃🏽 . El vigilante tiene como objetivo impedir que los corredores consigan sus peces y los corredores tienen como objetivo conseguir los peces.
Todos los jugadores harán de vigilante en una ocasión, una vez que todos los jugadores hayan hecho de vigilante la partida acaba y se procede al recuento de puntos de victoria conseguidos.
Cada corredor colocará los peces de su color en los tres puntos indicados con un pez. Los peces del Vigilante no se colocan. Y ya podemos empezar a jugar…😄😄😄
En cada una de las rondas primero lanzarán los corredores y por último el Vigilante. De esta manera los corredores intentarán pasar por debajo de la puerta en la que haya un pez de su color. El primer lanzamiento del corredor se hace desde el punto rojo en la caja 1. Para conseguir el pez es imprescindible atravesar la puerta, no vale quedarse en medio. Por cada pez que conseguido en ese mismo momento se robará una carta de pez del mazo de robar. Las cartas de pez son de 1, 2 o 3 puntos de victoria.
Por cada dos cartas de 1 punto conseguidas se puede hacer una tirada extra, una vez utilizadas no se pueden volver a utilizar salvo para el recuento final de puntos.
El Vigilante en su turno tiene que impedir que los corredores consigan sus peces, cada vez que en uno de sus movimientos toque a algún otro jugador éste tendrá que darle su DNI. El primer lanzamiento del vigilante debe hacerse desde la cocina, caja 2.
La ronda acaba cuando o bien todos los corredores han conseguido sus peces o bien el vigilante a conseguido todos los DNI de los corredores.
Antes de iniciar la siguiente ronda el Vigilante robará tantas cartas de pez como DNI haya conseguido ( incluyendo el suyo ) y los corredores que hayan conservado su DNI podrán robar una carta de pez también.
Una vez conseguidas las cartas de pez se inicia una nueva ronda con otro jugador como Vigilante.
Al finalizar la última ronda se cuentan los puntos conseguidos, el jugador con más puntos es el ganador 🏆🏆🏆.
Y Pol, ¿qué dice?. A Pol le ha encantado este juego, le gusta tanto que hasta lo juega solo: » no te preocupes que si no juegas conmigo ya juego yo y practico», me dice 🤣🤣🤣