EL APRENDIZ DE MERLIN

No puedo negar que todo lo que tenga que ver con la magia y la fantasía me encanta 🔮🔮🔮. Incluso hoy en día me sigo preguntando qué pasaría si la magia existiera 💫, que chulo sería poder tener una varita mágica que hiciera realidad todos nuestros deseos ¿no? 🌈 Así que cuando descubrí El Aprendiz de Merlin no lo dudé ni un momento y lo compré, sí, lo compré a pesar de que a Pol todavía le queda un tiempito antes de poder jugarlo 😅😟.

Adquirí el juego a través de una plataforma de crowdfunding, Verkami.  Ha sido mi primera vez 😎 y creo que no me ha salido nada mal.  Es un juego que me gusta mucho y que creo encantará a Pol cuando lo pueda jugar.  Pensado para niños a partir de los 6 años permite practicar las habilidades matemáticas y la estrategia a pesar de que también interviene mucho el azar.

El objetivo del juego es conseguir que las criaturas mágicas que poseas sean las ganadoras del Torneo de Fin de Curso de la escuela de magia.

Veamos cuales son los componentes:

  • 4 dados 🎲🎲🎲🎲
  • 42 cartas de ingredientes mágicos
  • 12 cartas de criaturas fantásticas
  • 1 carta de Mago Merlin

 

img_6711.jpg

El juego consta de dos fases, en la primera fase el objetivo es conseguir la máxima puntuación posible mediante la combinación de los ingredientes mágicos.  En la segunda fase a partir de los puntos conseguidos  se adquieren cartas de criaturas que, con los dados, lucharán en el Torneo final para dar la victoria al mejor aprendiz.

🔮 Primera fase:  Se barajan las cartas de ingredientes mágicos y se reparten 8 a cada jugador.  En secreto cada jugador escoge una carta y la deja boca a bajo formando su pila de ingredientes.  Las 7 cartas restantes se entregan al jugador de la derecha.  De esta manera todos los jugadores tienen ahora 7 cartas que pertenecían al jugador de la izquierda.  Nuevamente se escoge una carta de la mano y se deja boca abajo en la pila de ingredientes, las restantes se entregan al jugador de la derecha y así sucesivamente hasta que cada jugador tiene en su pila de ingredientes 8 cartas.

Una vez se disponen de los 8 ingredientes se cuentan los puntos proporcionados. Cada carta o combinación de cartas dan unos puntos determinados.

Existen varios tipos de cartas de ingredientes, en cada carta puede verse en la parte superior el nombre y en la parte inferior la puntuación que otorga.

  • Cartas que según la combinación dan un número determinado de puntos, por ejemplo las plumas de grifo, si consigues 4 plumas obtienes 5 puntos, 3 o 2 plumas son 2 puntos y 1 plumas son 0 puntos.

carta azul.jpg

  • Cartas que solo por tenerlas te dan puntos sin condiciones, por ejemplo la rana amarilla.

carta amarilla.jpg

  • Cartas que te dan puntos y además una ventaja en el torneo final.  Son de un solo uso.

carta roja.jpg

  • La carta Merlin, esta carta es como un comodín, el jugador que la tenga en el momento de contar los puntos puede reemplazar esta carta por cualquier carta del montón de cartas que no se han repartido.

🔮 Segunda fase: Cada jugador cuenta sus puntos. El jugador con más puntos será el primero en seleccionar, en secreto, todas las criaturas que pueda.  Las criaturas valen 5 o 3 puntos, siempre se tienen que comprar primero las de 5 puntos y luego las de 3. Las criaturas compradas se ponen bocabajo y una vez que todos los jugadores disponen de sus criaturas empieza el torneo.

carta dragon.jpg

El torneo se lleva a cabo con los dados, se reparte un dado a cada jugador.  El jugador que obtuvo más puntuación en la primera fase inicia el torneo y gira la primera de sus criaturas, el jugador de su derecha gira también la primera criatura de su pila, éstas dos criaturas serán las primeras en luchar.

Ambos jugadores tiran los dados, en función del número del dado y del modificador que aparezca en la carta de la criatura se resolverá el duelo.

Por ejemplo, la carta de dragón otorga un +1 si se lucha contra el minotauro y un +2 contra el Troll y además derrota automáticamente al Grifo ( no hay lanzamiento de dados).

La criatura ganadora continua luchando con las criaturas del resto de jugadores hasta que es derrotada, una vez que es derrotada, la criatura del jugador vencedor luchará con las criaturas del resto de jugadores.  Este proceso se repite hasta que solo queda una criatura que será la vencedora 🐉🐲🐲🐉.

 

2 comentarios sobre “EL APRENDIZ DE MERLIN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s