CUENTA-CUENTOS 🏰

Érase una vez 🏰, en un país muy lejano vivía un….. duende, un conejo🐰, un príncipe🤴🏽 o una princesa👸🏼.   Cuando eres niño la imaginación y la creatividad están a flor de piel, pero estas habilidades poco a poco con el tiempo van desapareciendo ya que nos volvemos mucho más mentales.

Cuando hablamos de  creatividad no solo tenemos que pensar en cuadros, dibujos, libros o moda… la creatividad es una herramienta que permite buscar soluciones a los problemas más difíciles o plantear alternativas a los problemas más cotidianos.

El juego del que voy a hablar hoy se llama Cuenta-cuentos y está dirigido a niños a partir de 8 años, aunque yo creo que lo puede jugar cualquier niño que sepa leer.

Como el nombre indica, y no es muy difícil de deducir, este juego consiste en explicar cuentos.  Además de pasar un buen rato trabajaremos la creatividad, comunicación y miedo a hablar en público.

Veamos cuales son los componentes:

IMG_0167.JPG

  • Un tablero
  • Una plataforma giratoria 🔄
  • Un camino formado por 4 piezas
  • 4 figuras de juego y un conejito para contar los turnos
  • 84 cartas de historia, 11 cartas de final, 5 cartas resumen y 5 cartas de pistas
  • 1 libreta y 2 lápices
  • 4 marcadores azules y 4 rojos
  • 1 listón para marcar las apuestas

Cuentacuentos es un juego cooperativo, el objetivo es lograr alcanzar la meta (33 puntos) en tan solo 5 rondas como máximo.

Antes de iniciar la partida debe preparase el tablero, para ello se coloca la base de la caja boca abajo y encima la plataforma giratoria.  Alrededor de la caja se colocan las 4 partes de camino.

Se separan en 4 mazos  según su numeración las cartas de historia y se coloca bocarriba 1 de cada mazo. Se coge una carta de final (V) y se coloca bocabajo en la ubicación de la plataforma marcada para ella. El resto de cartas junto con las pistas y las cartas de final se colocan bocabajo cerca del tablero.  El conejo rojo se coloca encima del número 1.  Los marcadores redondos azules se colocan encima del globo ( los rojos solo se utilizan en la versión party).  Por último se escoge una figura, conejo, pirata o princesa que será la que marcará las puntuaciones que se vayan obteniendo.

Por turnos cada jugador hará el papel de cuentacuentos.  En las cartas de historia se muestran 4 palabras diferentes,  el cuentacuentos tendrá que escoger una palabra de cada carta en secreto y anotarlo en la libreta, con las palabras elegidas tendrá que construir una historia 👩🏻‍🎨👩🏻‍🎤🕵🏻👮🏽.

El resto de jugadores antes de escuchar la historia tendrán que apostar el número de intentos que necesitarán para adivinar las palabras escogidas por el narrador.  La apuesta se marcará con el listón azul.

Una vez la apuesta está realizada y las palabras escogidas el cuentacuentos explicará una historia.  Al terminar el resto de jugadores cogerán los marcadores y marcarán en las tarjetas de historia la combinación de palabras que consideran que son las que ha usado el narrador.  El narrador les dirá cuantas palabras han acertado pero no cuales son.

En cada intento de adivinar el conejito avanza una casilla, cuanto más avance menor puntuación se obtendrá:

  • Si se adivina la historia antes de superar el listón de apuestas, los jugadores avanzarán las casillas según la apuesta realizada y además tendrán la opción de resolver el final e la historia y ganar 5 puntos extra.
  • Si no se ha adivinado la historia según el reto marcado tan solo se avanzarán tantas casillas como palabras acertadas.

Antes de perder la apuesta los jugadores pueden solicitar una pista, el cuentacuentos cogerá una carta de pistas y la dará siguiendo las indicaciones de la misma.

La ronda finaliza y es el turno de otro jugador para ser el cuentacuentos, se disponen de 5 intentos para conseguir alcanzar los 33 puntos.

Es un juego sencillito que obliga a los más pequeños a pensar e inventar historias improvisadas, además siempre se puede personalizar un poco, por ejemplo condicionar a que el cuento que se explique dure al menos 1 minuto y esté ambientado en algo en concreto, como por ejemplo la Navidad 🎄🎄🎄😁.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s