Game of Trains es uno de esos juegos que enganchan, seguro que si juegas una partida querrás una segunda. Una carrera a contrarreloj en la que no solo tienes que preocuparte de tus cartas sino también de las de tus contrincantes… si es que no quieres regalarles la victoria.
Pol todavía es pequeño para este juego ya que es a partir de 8 años, aún así he decidido escribir la reseña porque en casa lo jugamos mucho con amigos siempre que tenemos la oportunidad. Las partidas son rápidas, de unos 20 minutos aproximadamente, y aunque sin duda lo puedes jugar con los peques también es un juego para los «mayores».
Veamos cuales son los componentes:
- 84 cartas de vagones 🚃🚋🚃
- 4 cartas de locomotora🚂
El objetivo del juego es ser el primer jugador en colocar tras la carta de locomotora 7 vagones ordenados de manera ascendente tal y como se muestra en la foto.
Para empezar a jugar se reparte a cada jugador una carta locomotora y 7 cartas de vagón. La carta locomotora marca el inicio del tren y tras ellas se colocaran en orden descendente las 7 cartas de vagón. El resto de cartas se colocan en el centro de la mesa formando el mazo de robo.
Las cartas de vagón muestran un número, del 1 al 84, y en la parte superior central muestran una habilidad, más adelante se explicarán.
Antes de empezar la partida se pondrán en el centro de la mesa las cartas de reemplazo, ¿cómo se ponen? Empezando por el jugador inicial cada uno de los jugadores roba la siguientes cartas del mazo:
- 1 carta el primer jugador
- 2 cartas el segundo jugador
- 3 cartas el tercer jugador
- 4 cartas el cuarto jugador
Cada jugador escoge una de las cartas que ha recibido ( salvo el primero que no puede escoger ya que solo tiene una carta ) y descarta el resto colocándolas boca abajo formando la pila de descartes. La carta seleccionada se intercambia con una de las cartas vagón del tren. La cartas reemplazadas se colocan en la mesa boca arriba dando lugar al mazo de reemplazo.
El mazo de reemplazo no puede contener dos cartas o más con la misma habilidad por lo que en el caso de que esto ocurra todas serán llevadas a la pila de descartes.
Cada jugador en su turno puede:
- Robar una carta del mazo de robar e intercambiarla por una carta de vagón de su tren. La carta sustituida se colocará junto con el resto de cartas de reemplazo. Ojo que no hayan habilidades iguales en cuyo caso se deben descartar.
- Utilizar una de las habilidades de las cartas de reemplazo, una vez realizada la utilidad la carta se descarta. Las habilidades son:
- Intercambiar dos cartas adyacentes de tu tren 🔄
- Intercambiar dos cartas de tu tren que tengan exactamente una carta en medio.🔄 🚋 🔄
- Mover una de tus cartas dos espacios hacia la derecha ⏩
- Mover una de tus cartas dos espacios hacia la izquierda ⏪
- Protección 🔒. Si proteges una carta ésta no se verá afectada por las cartas de eliminación que utilicen otros jugadores. Se puede proteger la carta central, la de más a la izquierda o la derecha. Si la carta protegida es movida o sustituida la protección pierde su efecto y debe descartarse. Coloca la la carta de protección bajo la carta protegida mostrando el candado.
- Todos los jugadores eliminan ❌ 😱:
- El vagón más a la izquierda
- El vagón central
- El vagón más a la derecha
La cartas eliminadas se colocarán en la mesa como nuevas cartas de reemplazo y empezando por el jugador activo todos los jugadores robarán una nueva carta que se colocará en el hueco del vagón descartado.
En el momento en el que uno de los jugadores consigue colocar todos los vagones en orden ascendente se proclama vencedor y la partida se acaba.
Como he dicho antes, en casa nos gusta mucho este juego, es sencillo, rápido, sin duda un imprescindible en toda casa de jugones y no tan jugones 😀.