El último post del mes va dedicado a Coloretto, es uno de los primeros juegos que tuve, fue un regalo y un gran acierto, nunca falta en las sesiones de juegos con amigos. Soy consciente de que no es novedad, ya que lleva editado más de 10 años 🎉, pero más razón todavía para hablar de él y darlo a conocer a los que todavía no lo han jugado.
Coloretto es camaleónico, y en este contexto para mi significa que es ideal para jugarlo con cualquier tipo de persona, sea aficionada habitual o no a los juegos de mesa. Es un «filler», me explico, es un juego de partida rápidas, sencillo de explicar e ideal para jugarlo al empezar o acabar una partida de un juego más complejo, es como «de calentamiento» o «de estiramiento» 😂😂😂.
Pensado para jugadores a partir de 8 años permite trabajar habilidades matemáticas y de estrategia aunque tiene cierto componente de azar. Pol todavía tiene 5 años así que no lo he podido jugar con él, pero no creo que tarde mucho 😅.
Veamos cuales son los componentes:
- 63 cartas de colores, 9 cartas de 7 colores diferentes
- 10 cartas de +2️⃣
- 2 cartas comodín
- 1 comodín dorado
- 1 carta de última ronda 🔂
- 5 cartas marrones de fila para partidas de 3-5 jugadores
- 3 cartas verdes de fila para partidas de 2 jugadores
- 5 cartas a doble cara con 2 tablas de puntuación diferentes
El objetivo del juego es ser el jugador con mayor puntuación, pero antes de empezar preparamos la partida:
Se entrega a cada jugador una carta resumen de puntuación y se escoge la tabla con la que se jugará, se colocan en el centro de la mesa las cartas de fila, tantas como jugadores, y se entrega a cada jugador una carta de camaleón de color diferente.
Todas las cartas de camaleón se barajan bien salvo la carta de final de ronda, ésta carta se colocará en el mazo encima de las 16 últimas cartas, es decir, coge el mazo y cuenta 16 cartas, coloca encima la carta de última ronda y encima de ésta el resto de cartas.
Cada jugador en su turno puede:
- Robar una carta del mazo y colocarla encima de una de las cartas de fila tal y como se muestra en la imagen. Solo hay que tener en cuenta que cada carta de fila solo puede tener 3 cartas como máximo. Si todas las cartas de fila ya tienen 3 cartas entonces el jugador activo no podrá colocar más cartas, su única opción será la de tomar una fila de cartas.
- Tomar una fila de cartas. El jugador activo puede decidir quedarse con las cartas de una de las filas ( como mínimo la fila tiene que tener una carta ). Las cartas conseguidas las coloca frente a él de manera visible al resto de jugadores y ordenadas por colores. Los comodines se podrán utilizar junto con cualquier color de camaleón y esto se decidirá al final de la partida. Una vez que el jugador ha tomado una fila ya no jugará más hasta la siguiente ronda. La ronda acaba cuando todos los jugadores han tomado una fila. La siguiente ronda la empezará el jugador que tomó la fila de cartas en último lugar.
La partida acaba tras mostrarse en el mazo de robar la carta de última ronda. Tras esta carta los jugadores acabaran la ronda y se procederá al recuento de puntos
Como hemos dicho el objetivo es conseguir la puntuación más alta, y ¿cómo se consigue?. Si jugamos con la tabla de puntuación marrón, veremos que la puntuación va de la siguiente manera:
- 1 carta de 1 color = 1 punto
- 2 cartas de 1 color = 3 puntos
- 3 cartas de 1 color = 6 puntos
- 4 cartas de 1 color = 10 puntos
- 5 cartas de 1 color = 15 puntos
- 6 cartas de 1 color = 21 puntos (máximo)
Pero ¡cuidado! que no todas las cartas suman, solo suman los 3 grupos de cartas con mayor número de cartas del mismo color, el resto de cartas restan puntuación siguiendo la misma regla 😱.
Cada jugador coloca los comodines con los colores que más le convengan y escoge los tres colores con los que sumará puntuación positiva, el resto de cartas de otros colores lo que harán es restar puntuación. Por ejemplo si tenemos: 4 amarillas, 3 rojas, 6 lilas, 2 marrones y un + 2️⃣ la puntuación será:
10 puntos por las amarillas + 6 puntos por las rojas + 21 puntos por las lilas + 2 puntos por el + 2️⃣ y – 3 puntos por las marrones.
El truquillo del juego es intentar conseguir muchas cartas de cómo máximo 3 colores e intentar fastidiar al resto con la colocación de las cartas en las filas, poniendo cartas que obliguen al resto de jugadores a quedarse con cartas de colores que no les interesan.
Pues esto es todo sobre de Coloretto, te animo a jugarlo y que me digas que te ha parecido 😜😁.