«Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar. Si no te pilla esta noche, mañana te pillará» 🎶🎵🎵🎶 Cada vez que veo este juego me vienen recuerdos de cuando era pequeña y jugaba a «Ratón que te pilla el gato», entonces es cuando me doy cuenta de los años que han pasado 😢 y de como ha cambiado el estilo de juego de los niños. No es que ahora sea mejor o peor, simplemente es diferente…
Bueno pues, no resultará difícil adivinar cuál es la temática de este juego ¿no? 🧐
Chop!Chop! es un juego semi cooperativo en el que un jugador es el gato y el resto de jugadores son el ratón, podrán ser de 2 a 5 jugadores. El gato tiene como objetivo cazar a los ratones antes de que éstos consigan 🔟 trozos de queso 🧀 y regresar a su ratonera.
Pensado para niños a partir de 6️⃣ años y con una gran puesta en escena permite trabajar habilidades como la estrategia, lógica y toma de decisiones, eso sí también tiene un componente de azar.
Veamos cuales son los componentes:
- 4 ratones 🐭🐭🐭🐭
- 1 gato 🐱
- 1 mesa
- 4 losetas de ratonera
- 38 losetas de baldosa
- 2 dados
Antes de empezar a jugar se colocan todas las losetas boca abajo en el tablero y una ratonera con su ratón en cada lado del tablero. La mesa se coloca en el centro y el gato encima de la mesa, el jugador que sea el gato puede escoger la casilla inicial de encima de la mesa para colocarlo.
En partidas de 3 a 5 jugadores, un jugador es el gato y resto son el ratón, los ratones pueden ser movidos por cualquier jugador.
¿Cómo nos desplazaremos❓❓❓❓❓
- El ratón se desplaza tantas casillas como indique el dado gris y el gato el dado azul.
- Los desplazamientos son en horizontal y vertical, nunca en diagonal.
- Si una casilla está ocupada no se puede saltar, se deberá rodear.
- El gato no puede pasar por debajo de la mesa y el ratón no puede subirse a ella.
- En el desplazamiento marcado por el dado no se puede volver a la casilla de la que se ha partido.
Además tendremos en cuenta:
- En cada turno solo se puede mover un ratón
- Todos los ratones deben salir de la madriguera alguna vez, de lo contrario la partida no la podrán ganar. Cuando un ratón sale de la madriguera gira la loseta para dejar constancia.
El jugador inicial será el ratón, tras lanzar el dado avanzará por el tablero, girará la baldosa en la que acabe y hará la acción que se indique, después lanzará el dado el gato y hará lo mismo. De manera alternativa irán moviendo el ratón y el gato.
¿Qué nos podemos encontrar bajo las baldosas ❓❓❓❓
- Trozos de queso 🧀, en total 10 son los que tienen que encontrar los ratones. Si el gato gira un trozo de queso debe quedarse encima de la baldosa hasta el próximo movimiento, no puede colocarse encima de un trozo de queso visible previamente en el tablero. Cuando un ratón alcanza o gira una baldosa de queso se la queda en su mano hasta el final de la partida.
- Platos rotos, no tiene ninguna consecuencia.
- Cuchillo🍴, el jugador que ha girado la loseta pierde su turno y el siguiente tira dos veces. En el caso de que sea el gato el que pierde el turno, el jugador que mueve al ratón debe mover al mismo dos veces.
- Tenedor🍴, solo afecta al ratón ya que permite coger cualquier trozo de queso visible del tablero sin desplazarse. Si no hay ningún trozo de queso visible o el gato está encima, no sucede nada.
- +1️⃣ / +2️⃣, el gato o ratón que giren esta baldosa tienen uno o dos movimientos extras, en el movimiento extra no pueden volver a colocarse en la casilla de la que han salido pero si en la casilla en la que estaban antes de lanzar el dado.
- Flecha ➡️, desplazamiento libre, tanto el gato como el ratón pueden ubicarse en cualquier punto del tablero, pero:
- ❌ el ratón no puede ponerse encima de la mesa, de un trozo de queso o dentro de la ratonera.
- ❌ el gato no puede colocarse debajo de la mesa, encima de un trozo de queso o en una ratonera.
La partida finaliza cuando:
- El gato ha atrapado a todos los ratones
- Algún ratón lleva los 10 trozos de queso a la madriguera, solo es necesario que llegue uno a la madriguera.
‼️‼️Es muy importante recordar que todos los ratones tienen que haber salido de la madriguera al menos una vez, si no se hace el juego pierde un poco de gracia y de estrategia.
Pol, ¿qué opina? 😃 hemos jugado muchas partidas, no solo yo con él sino también él solo con sus amigos, es un juego que lo pueden jugar fácilmente sin adultos. A Pol le gusta ser el ratón para ir buscando los quesos y siempre piensa la manera de escaparse, no es un juego difícil y además tiene unos componentes muy llamativos lo que lo hacen una combinación ideal para niños de esta edad.
Por otro lado…. me preguntaba porqué el nombre de Chop!Chop! pues bien, sino lo sabes significa «date prisa/corre que vamos tarde»😀, yo no lo sabía, así que he aprendido algo nuevo 😅.