Los bosques inspiran canciones, cuentos, leyendas, esconden misterios, tesoros, ruidos tenebrosos, sombras… ¿cuántos de vosotros seríais capaces de dormir en un bosque totalmente aislados sin pasar un poquitín de miedo?😱 Yo reconozco que me taparía con el saco hasta las orejas pensando «si yo no veo a mí tampoco me ven» 😅.
Pero el bosque de este juego es especial, aquí no hay que tener miedo porque habitan criaturas mágicas buenas, que juegan al escondite con los protagonistas de los cuentos clásicos de nuestra infancia.
Hadas 🧚🏻♀️, sapos mágicos 🐸, Papas Noel 🎅🏼 y búhos 🦉 se esconden por todos lados esperando ser encontrados, ¿superamos el miedo y los buscamos?
Forest es un juego de cartas para jugadores a partir de 6️⃣ años en el que es necesario estar muy atento y concentrado, las criaturas mágicas son muy escurridizas, y hay que encontrar 7 o más iguales‼️. De una manera fácil y sin darse cuenta los niños practicarán las «mates» mediante cálculos y sumas sencillas. Veamos en que consiste.
El juego consta de 60 cartas, que pueden ser:
Troncos, que además de contener a las criaturas mágicas también tienen a personajes de cuentos clásicos, pero 👁 éstos son solo de decoración o para despistar 🧐.
Copas de árbol, son cartas de hojas en las que se esconden las criaturas mágicas.
El objetivo del juego es conseguir el mayor número de cartas posibles, para ello será necesario ver 7️⃣ o más criaturas iguales sobre la mesa. El primer jugador en verlas se quedará con las cartas que las contienen.
Antes de empezar a jugar será necesario barajar bien todas las cartas y repartir 3 a cada jugador, el resto se colocan boca abajo formado la pila de robar. En su turno cada jugador colocará una carta en la mesa, si es una carta de tronco se colocara de manera vertical y si es de copa de manera horizontal sobre las cartas de tronco, tal y cómo puede verse en la imagen.
Si al colocar la carta se añade como mínimo la séptima criatura del mismo tipo, el jugador lo dice y seguidamente se quedará con todas las cartas en las que aparecen las 7️⃣ o más criaturas. Las cartas ganadas se guardan en una pila a parte.
A continuación el jugador repone su mano, de tal manera que siempre tenga 3 cartas, las cartas que quedan sobre la mesa se reorganizan de manera que queden juntas.
La partida acaba cuando ya no es posible colocar más cartas. Las cartas que queden sobre la mesa se las llevará el jugador que se haya llevado las últimas criaturas.
Ganará el jugador que haya conseguido más cartas 🎉🎉🎉.
Además de esta modalidad de juego, se proponen dos alternativas muy divertidas 😀, una de ella es obtener puntuación extra si se consiguen sets de las 4 criaturas y la otra es hacer justo lo contrario, ganará el jugador que consigna menos cartas, esta última me parece muy interesante 🧐.
Y, Pol ¿qué dice? bueno pues este juego le viene como anillo al dedo, esta empezando ha hacer sumas y restas sencillas y sin duda es una manera muy entretenida de practicar, «espera, mejor pongo esta y me llevo las hadas 🧚🏻♀️» 🥰.
Editado en España por GenXGames.
Lo tenemos! Me encanta el formato de estas cartas!
Me gustaMe gusta
Los puedes llevar a todos lados!!
Me gustaMe gusta