EL JARDIN DE ALICIA 🌹🐇

«La imaginación es la única arma en la guerra contra la realidad», es una de mis frases favoritas del autor del libro infantil Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll.

Esta popular novela escrita a finales del s. XIX tiene numerosas interpretaciones, una de ellas y relacionada con la cita anterior, es la transición de Alicia de la niñez a la etapa adulta. Todos estaremos de acuerdo en que los niños tienen una imaginación muy superior a la de un adulto, es una lástima que a medida que vamos creciendo perdamos esta habilidad. En mí opinión la creatividad y la imaginación son herramientas muy útiles para afrontar los retos del día a día. Por ello pienso que es necesario trabajarla y estimularla.

El Jardín de Alicia 🌹🐇 es un juego de colocación de losetas con una mecánica de draft para jugadores a partir de 8️⃣ años. ¿Qué significa todo esto? 🤓 es muy sencillo tendremos que colocar unas piezas en un tablero de una determinada manera para obtener puntos y a su vez nuestra elección condicionará las opciones de los siguientes jugadores.

Es un juego familiar de reglas sencillas ideal para personas a las que no les gusta pasarse media hora recibiendo explicaciones de como jugar y lo encuentro muy interesante como punto de partida para niños que ya tienen cierta experiencia en los juegos de mesa y están a punto de dar el salto definitivo a los juegos para adultos 😁.

Veamos cuales son los componentes:

  • 4 tableros
  • 6 bolsas de terciopelo
  • 95 losetas
  • 1 ficha de jugador inicial 🎩
  • 1 bloc de puntuación

Preparación de la partida

Acabaré rápido 😂, cada jugador recibe un tablero, las losetas se colocan en las bolsas según su forma. El jugador inicial recibe el sombrero.

Objetivo del juego

Hay que colocar las losetas en el tablero intentando cumplir con los deseos de la Reina y esto implica colocarlas de una determinada manera en función de las diferentes ilustraciones. Cada dibujo tiene una regla de colocación, cuanto más habilidoso seas en la colocación mayor será tu puntuación:

🌹 Cuánto más grande sea el área de rosas en el tablero mayor puntuación se obtendrá. Por cada área de 1,2,3,4 o 5 rosas colocadas ortogonalmente una al lado de la otra se obtendrán 1/4//9/16/25 puntos.

♟ Por cada pieza de ajedrez que esté en el camino central se obtienen 5 puntos.

🍄 Por cada columna con 2 o más setas, no tienen porque estar juntas, se obtienen 8 puntos.

🌳 Cada fila que contenga al menos 2 árboles otorgará tantos puntos como distancia haya entre los dos árboles más alejados, contando los propios árboles.

Desarrollo de la partida

El jugador inicial de la ronda elige una de las bolsas de losetas grandes (más adelante explicaré para que se utilizan las losetas pequeñas) y saca tantas losetas como jugadores. Si estamos en la primera ronda sacará una loseta adicional. Es decir en la primera ronda ‼️‼️ se sacan tantas losetas como jugadores ➕ 1.

El jugador inicial escogerá una de las losetas, y sucesivamente cada jugador escogerá por turnos una de las losetas disponibles. En cada ronda quedará una loseta no colocada que podrá ser escogida en rondas sucesivas.

Cuando todos los jugadores han colocado la loseta el siguiente jugador saca nuevamente tantas losetas como jugadores haya de la bolsa que escoja.

Las fichas cuadradas pequeñas ¿cómo se obtienen?

♦️ Cuando un jardinero se coloca al lado de otro ortogonalmente, el jugador puede coger tantas losetas cuadradas como número de jardineros adyacentes hayan. Estas losetas no se podrán colocar hasta el final de la partida, justo antes de puntuar.

La partida acaba cuando algún jugador no puede colocar una loseta del suministro, la partida finaliza al final de la ronda. Si algún jugador no puede coger loseta del suministro la cogerá de la bolsa de losetas cuadradas pequeñas.

Las áreas vacías penalizaran en -5 puntos‼️‼️.

Ejemplo de recuento de puntos:

🌹 Pueden verse 3 grupos de rosas: 2 de 1 = 1 +1 y un área de tres rosas 9, total 11 puntos

8 Piezas de ajedrez en el camino central = 8×5=40

🍄 2 columnas con2 o más setas = 2×8=16

🌳 Solo hay 1 fila con 2 árboles en ambos extremos, en medio hay 3 casillas = 3+2=5

Penalización por dos casillas vacías= -2x5=-10

Total puntuación= 11+40+16+5-10 = 62 puntos de victoria

Y aquí finaliza la explicación de El Jardín de Alicia, espero que os guste tanto como a nosotros y que hagáis todo lo posible por satisfacer a la Reina y que no os corten la cabeza 😅😂😂.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s