¿Os habéis sacado ya el carnet de patrón de barco? ¿No? 😳 qué pena porque navegar por el río Ulanga sin saber manejar un barco va a ser complicado. Además este río es muy peligroso ya que en él viven especies como cocodrilos o hipopótamos. Bueno, os doy la primera clase introductoria de patrón de barco 🤓 «proa es la parte delantera del barco y popa la parte trasera» 🤣🤣🤣, si es que, no te acostarás sin aprender algo nuevo 😂.
ULANGA es un juego de objetivos ocultos para jugadores a partir de los 8️⃣ años y de partidas de unos 30 min de duración aproximada. La estrategia y planificación de los movimientos son esenciales para lograr ser el mercader con mayor éxito en la recogida de mercancías. Pero cuidado ‼️ porque las decisiones que se tomen pueden tener consecuencias muy favorables para otros jugadores y podrías regalarles la victoria sin querer 😅.
Veamos cuales son los componentes:
- 12 losetas de río
- 42 cartas de puerto, dorso azul 🔵
- 68 cartas de movimiento, dorso verde
- 20 fichas de puntuación
- 12 fichas de ancla ⚓️
- 2 barcos

Preparación de la partida
En primer lugar se colocan las losetas de río formando un círculo. Se reparten a cada jugador, 3️⃣ anclas , 4️⃣ cartas de movimiento y 1️⃣ carta de puerto. Las fichas de puntuación se colocan en el centro de la mesa, 5 por jugador. Los dos barcos se colocan aleatoriamente en dos puertos distintos.
Objetivo del juego
Tienes que lograr llegar a tus puertos objetivo rápidamente para conseguir las fichas de recompensa, cada ficha de recompensa vale 2 puntos. Además por cada ancla que conserves intacta al final de la partida recibirás 3 puntos ‼️.
Desarrollo de la partida
Cada jugador en su turno deberá jugar una carta de su mano, las cartas son de dos tipos:
Opción 1 Cartas de movimiento: Estas cartas pueden tener dos tipos de acciones:
1.- Desplazar el barco en el sentido indicado en la carta o hasta el puerto indicado

Desplazar el barco 3 puertos hacia atrás o popa

Desplazar el barco 5 puertos hacia proa o popa

Desplazar el barco 3 puertos en sentido proa o hacia atrás.

Girar el barco 180º
2.- Imponer una restricción de movimiento que será de aplicación a todos los jugadores.

Opción 2 Cartas de Puerto: Las cartas de puerto tienen dos partes, en la parte superior se muestra el puerto objetivo, si un barco se detiene en el puerto indicado en la carta, cualquier jugador puede reclamar la mercancía aunque no sea su turno en este momento, si no eres el jugador activo no repondrás tu mano hasta el final de tu turno. Para reclamar el puerto la carta se debe descartar.
En la parte inferior de la carta se muestran restricciones de puerto, puede jugarse la carta sobre la mesa y mostrar la restricción que será de aplicación para todos los jugadores.

‼️‼️ Las restricciones solo podrán jugarse si no hay otra igual en la mesa.
‼️‼️ Si un jugador no puede jugar ninguna carta deberá girar una de sus anclas ⚓️ y se retirarán de la mesa todas las restricciones.
‼️‼️ Al final del turno el jugador activo repone su mano hasta tener 5 cartas, pero además robará una carta adicional por cada ficha de ⚓️ girada.
La partida termina cuando o bien se acaban todas las fichas de puntuación, o bien algún jugador ha girado sus tres anclas.
Al final de la partida se cuentan los puntos 3️⃣ por cada ancla que se haya conservado y 2️⃣ por cada ficha de puntuación conseguida, el jugador con más puntos será el ganador 👏🏻👏🏻👏🏻.
Es un juego sencillo, rápido de explicar y que puede salir a la mesa en cualquier momento, lo veo apropiado para la edad a partir de la cual está recomendado por lo que es una opción para jugar en familia grandes y pequeños. 😀