SHERLOCK: SURIGURI Y LA ÚLTIMA LLAMADA 🔍

¿Quién no ha visto algún episodio de «Se ha escrito un crimen»? Yo recuerdo haber visto algunos cuando era pequeña. Sí, ya hace mucho tiempo así que no me pidáis que os haga un resumen de los crímenes que tenían lugar en la serie porque no me acuerdo, pero si que recuerdo que me gustaba mucho ver como Jessica Fletcher, resolvía cada uno de los casos, me quedaba envelesada pensando ¿cómo llega a esas conclusiones? 😅

Con estos juegos nos convertiremos en Jessica Fletcher y trataremos de resolver el caso misterioso que se nos plantea. Sin duda unos juegos en los que pondremos en práctica nuestras habilidades detectivescas de deducción y lógica 🔍.

La serie de juegos Sherlock nos proporcionan diferentes retos con varios niveles de dificultad. Para adultos dificultad media y alta, para los niños dificultad baja. Podemos intentar resolver los casos en solitario, pero sin duda recomiendo hacerlo en grupo 🙎🏻‍♂️🙎🏼‍♀️🙍🏾‍♂️🙎🏼‍♀️🙎🏻‍♂️, de 3 a 6 personas es lo ideal para mí, tened en cuenta que es cooperativo.

Tanto para niños como adultos este juego aporta debate, discusión, diálogo entre todos los que participan, es un reto cooperativo en el que se pondrá a prueba la imaginación y deducción de todos los que juegan.

Para los niños la edad recomendada son 8️⃣ años, encuentro que es una edad adecuada, en casa lo hemos jugado a los 7 años de Pol y ha necesitado ayuda para ir atando cabos y enlazar las diferentes pistas. Pero sin duda como iniciación a este tipo de juegos es ideal y es una buena manera de poner en práctica el pensamiento lógico y la comprensión lectora.

¿Cuales son los componentes?

Cada caja contiene 32 cartas numeradas en la parte inferior derecha y unas instrucciones dobladas y selladas con una pegatina. Es súper importante no despegar la pegatina hasta el final del juego ‼️‼️ y sobre todo no mirar las cartas, solo se puede ver la numerada con el 01.

¿ Cómo se juega ?

Todos los retos siguen la misma mecánica. Se coloca en el centro de la mesa la carta 01, el resto no pueden verse, se barajan bien y se entregan 3 a cada jugador. Las cartas de cada jugador no pueden enseñarse o compartirse, tan solo puede leerse en voz alta la parte subrayada o los textos que se encuentren con un clip 📎.

Cada jugador en su turno puede elegir entre:

  • Revelar una de las cartas, la lee en voz alta y la pone en el centro de la mesa al alcance de todos lo jugadores. Como mínimo al final de la parida deben haber 10 cartas reveladas.
  • Descartar una carta que considere que no aporta pistas a la investigación. Por cada pista descartada al final de la partida se obtiene 1 punto.

Una vez que todas las cartas del mazo de robo han sido reveladas o descartadas la partida finaliza y es el momento de poner en común todas las ideas que den una explicación al caso planteado.

Cuando todo el mundo esté de acuerdo podrá quitarse la pegatina a las instrucciones y contestar el test.

En función de los aciertos se obtendrá una puntuación a la cual habrá que añadir un punto por cada carta descartada. Tras responder el test pueden desplegarse por completo las instrucciones y leer la historia del caso, todas la dudas serán resueltas 🤓

¿ A ver que tal se os da? seréis Sherlock, Watson o un simple aprendiz de detective? 🔍🤣

Y Pol ¿ qué dice? tan solo hemos jugado con él a Suriguri porque es el que se ajusta a su edad. Había que pararlo porque no paraba «esta pista si que es buena, esperad que os la lea», todas era buenas para él 🤓🤣🤣🤣 Me encanta 😍.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s