¿Qué tal se os da la decoración de exteriores?, ¿alguna vez habéis diseñado un jardín? 😅 Pensarlo y diseñarlo puede ser más o menos sencillo, pero mantenerlo perfecto… eso ya es mucho más complicado, se empieza con mucho mimo y cariño y al final…. uno acaba sembrando plantas que requieran poca agua y que aguanten bien los cambios de temperatura 😂.
En este juego nos convertiremos en virtuosos jardineros con la misión de crear el jardín más bonito y elegante, solo aquellos que consigan colocar en el jardín todos los elementos necesarios siguiendo la estética Miyabi serán merecedores de la victoria 💐
Miyabi es un juego de colocación de losetas con una mecánica de draft para jugadores a partir de 8️⃣ años. Es un juego familiar que puede adaptarse a diferentes niveles ya que contiene contenido extra que permite darle un punto de mayor complejidad además de aportar mayor rejugabilidad. Es estéticamente muy bonito y muy agradable de jugar, las reglas son sencillas y la duración de las partidas es muy adecuada. En casa nos encanta!
Veamos cuales son los componentes del juego, que son muchos:
- 4 tableros jardin
- 1 tablero marcador de puntos y de rondas
- Ficha marcador de fases
- 24 faroles de 4 colores
- 6 fichas de bonificación
- Bonsai para indicar el jugador inicial
- Tarjeta ayuda para indicar número piezas en función número jugadores
- 96 piezas de jardín
- Contenido adicional para darle más complejidad y rejugabilidad.

Preparación de la partida
- Se reparte un tablero jardín a cada jugador
- Cada jugador coge los 6 farolillos del color que escoja y se colocan delante de los recuadros del tablero pero no encima.

- El tablero de puntuación se coloca en el centro de la mesa y el marcador de fases en el número 1️⃣.
- Los marcadores de puntos se colocan en la primera casilla del marcador, los otros se colocan en la parte inferior con un «cero», servirán para marcar los puntos cuando superemos los 50 puntos.

- Las fichas de bonificación se colocan boca arriba al lado del tablero de puntos.

- Las 96 piezas de jardin se dejan boca abajo en la tapa de la caja.
Desarrollo del juego
Las fases del juego variarán en función del número de jugadores:
- 2 jugadores = 6 fases
- 3 jugadores = 5 fases
- 4 jugadores = 4 fases
En cada fase los jugadores jugarán varios turnos, antes de empezar cada fase será necesario:
- Colocar los faroles delante del tablero fuera de los recuadros
- Extraer losetas de la caja y colocarlas boca arriba, el número y forma viene indicado en la tarjeta de ayuda.
- Entregar la ficha bonsái al jugador inicial


Etapas de la fase:
1.- Colocar una pieza en el jardín o pasar: El jugador activo escoge una loseta de las disponibles en la mesa y la coloca en el tablero. Para colocar la loseta se deben seguir una reglas que se explican más adelante.
2.- Mover un farol al cuadrado del tablero correspondiente a la columna en la que se ha colocado la loseta. Esto significa que en esta columna ya no se podrán colocar más losetas hasta la siguiente fase.

3.- Puntuar: cada vez que se coloca una pieza se puntúa. La puntuación se calcula contando el número de objetos colocados multiplicados por el nivel de la loseta. Mover el marcador de puntuación en función de los puntos conseguidos.
La fase finaliza una vez que ya no quedan losetas por colocar, o bien todos los jugadores han pasado, las losetas sobrantes se colocan aparte y ya no se utilizarán. Se iniciará la siguiente fase colocando nuevas losetas sobre la mesa.
‼️Tener en cuenta que la puntuación del estanque dependerá del número de peces 🐠🐟🐠.‼️

Normas de colocación de losetas
- En la parte horizontal derecha del tablero se muestran los dibujos que se pueden colocar en cada fila. Las losetas se tienen que colocar de tal manera que su dibujo se corresponda al indicado en el tablero.
- Cada columna tiene una casilla de farol, si esta casilla está ocupada por un farol no se podrán colocar más losetas con objeto en esa columna.
- Las casillas verdes de jardín pueden colocarse en cualquier fila o columna con independencia de que la casilla de farol esté ocupada.
- Una pieza no puede quedar por fuera del tablero.
- Las piezas pueden colocarse unas encima de otras pero siempre que solapen completamente con una pieza inferior, las normas de colocación son las mismas que si nos encontramos en el primer nivel.
Atención ‼️‼️ El primer jugador que logre colocar una ficha en el quinto nivel recibirá la pieza de bonificación correspondiente al dibujo colocado. Estas piezas otorgan puntos extras y solo las puede conseguir un jugador, una vez conseguidas se ponen boca abajo.
La partida finaliza una vez que se ha concluido la última fase de construcción, por ejemplo en una partida de dos jugadores 6 fases. En este momento se suman los puntos adicionales por conseguir para cada una de las filas la mayoría de objetos correspondientes. Por ejemplo en el caso de las pagodas el jugador con más pagados visibles recibirá 12 puntos, y el segundo jugador con más pagadas 6, el resto de jugadores no puntuará.
El juego además contiene 5️⃣ fichas de expansión que le otorgan mayor versatilidad y complejidad ya que en función de la tarjeta puede:
- Añadirse puntuación extra en función de la colocación de los objetos.
- Añadirse elementos nuevos como las piezas zen o la rana.

A continuación nuestra valoración personal:
