¿Qué tal se os da la cocina? ¿sois creativos o más bien con lo de siempre tenéis suficiente? Hace ya bastantes años dedicaba algo de mi tiempo libre a la cocina, sobre todo dulces, pasteles de fondant, cupcakes, muffins… 😋 pero ya nada de nada, solo de pensar en como se pone la cocina y que luego hay que limpiarlo todo, hace que opte por ir a la pastelería ante cualquier capricho que pueda tener.
Así que ahora lo mas cerca que estoy de ser creativa en la cocina es con los platos que preparo en el juego del que os voy a hablar en este post, platos que en ocasiones pueden ser un poquito difíciles de comer 😂.
Chef Umami es un juego de cartas de gestión de mano para jugadores a partir de los 8️⃣ años en el que el azar y la estrategia tendrán un papel importante. Al igual que la comida se come por los ojos, yo en ocasiones compro los juegos por su diseño y arte, no puedo negar que cuando las ilustraciones me gustan me resulta difícil resistirme. Chef Umami lo trajeron los RRMM este año (previa recomendación mía, claro…) y la verdad es que estuvieron muy acertados, es un juego familiar de reglas sencillas, rápido de jugar y muy entretenido, en poco tiempo se ha convertido en uno de los juegos que salen a la mesa con gran facilidad.
Veamos cuales son los componentes:

Objetivo del juego
Conseguir un menú que otorgue la puntuación más alta. En la parte superior izquierda de la carta está la puntuación de cada una:
- Las cartas con el símbolo de 🥦🍗🐟 valen 1️⃣ punto.
- Además si cumples con el requisito de tu cliente secreto podrás obtener 5️⃣ puntos extras.
- Si acabas la partida emplantando como último plato el postre ganas 5️⃣ puntos extras.
- Si algún jugador termina con la carta del Chef Umami en la mano pierde 5️⃣ puntos ‼️‼️.
- Los platos no emplatados no suman puntos.
Tras contar todos los puntos el mejor Chef será el que tenga la puntuación más alta.
Preparación de la partida
Repartir una carta de cliente a cada jugador, esta carta es secreta. El resto de cartas se mezclan y se reparten 4 a cada jugador, el resto se colocan boca abajo formado la pila de robo, la primera carta se gira y se pone al lado del mazo.
Desarrollo de la partida
Cada turno tiene 3 fases:
Fase 1: Comprar ingredientes
Deben robarse ingredientes hasta tener 5, se pueden coger del mazo de robo o de la pila de descartes.
Fase 2: Cocinar
En esta fase pueden hacer varias cosas:
- Poner en marcha un plato, es decir poner el primer ingrediente.
- Añadir ingredientes a un plato que ya esté en marcha, pueden añadirse todos los ingredientes que se quieran.
- Finalizar un plato, esto es emplatarlo, y es colocar el último ingrediente boca abajo.
- Ejecutar una carta de acción, cuando se quiera en el turno, después de utilizarla se descarta.

Tener en cuenta que,
- Los ingredientes pueden quemarse: A todos los platos en marcha es obligatorio añadirles un ingrediente en el turno, si esto no se hace el último ingrediente del plato deberá descartarse ‼️.
- Los ingredientes lilas pueden colocarse en cualquier plato, pero solo puede haber uno por plato.
- Los platos NO pueden empezarse con un ingrediente lila.
Fase 3: Limpiar la cocina
Al finalizar el turno es obligatorio descartarse de una de las cartas de la mano, y no se podrán tener más de 4 ingredientes en la mano.
Fin de la partida
La partida finaliza en el momento en el que un jugador emplata su cuarto y último plato. Deberá descartar boca abajo una carta en la pila de descartes y gritar UMAMI‼️
Ganará el jugador con más puntos, las cartas giradas de los platos emplazados también cuentan.

