Los niños de hoy en día tienen todo tipo de juguetes, un montón y por todos lados, en mi caso los Hot Wheels están por toda la casa, a veces pienso que me voy a «descalabrar» pisando uno 😂, no obstante a pesar de tener una gran variedad de opciones es curioso y bastante molesto ( para mí ) que me digan que se aburren.
De todos los juguetes, sin duda, al que más partido le han sacado es al lego y las piezas de construcción, creo que es el único juguete al que han jugado solos y han estado tranquilos más de media hora seguida😅. Y ¿ por qué digo esto? pues porque el juego del post hace referencia a este tipo de juguetes y ha sido una reflexión inevitable 😅.
Constructorres es un juego de colocación de cartas para jugadores a partir de los 6️⃣ años. En realidad tiene 3 modalidades de juego una para 6️⃣ años y dos modos de juego a partir de los 8️⃣ años. Además de pasar un rato muy divertido pondremos en práctica las habilidades de planificación, atención y toma de decisiones. Las partidas son de poca duración y las tres modalidades de juego comparten las reglas esenciales por lo que es sencillo jugar varias partidas a juegos diferentes.
Veamos cuales son los componentes:

Las cartas tienen tres características:
- Color: tres colores diferentes, amarillo, verde o rojo.
- Material: madera, metal o plástico.
- Número de constructores: ningún constructor, 1 o 2.
En las tres modalidades de juego las cartas se tendrán que colocar una encima de la otra, sin solaparse y cumpliendo ‼️ 2️⃣ reglas muy sencillas:
- En una torre no pueden haber 3️⃣ cartas consecutivas que compartan una misma característica. Por ejemplo 3 cartas de madera aunque sean de diferente color y tengan diferente número de constructores.
- Cuando se coloca una carta en la torre solo debe coincidir en una característica con la carta que tiene justo encima o debajo.

Veamos un poquito en que consisten las 3 modalidades de juego:
1- LÍO DE TORRES
Esta modalidad es para jugadores a partir de los 6️⃣ años. Deberán seguirse las reglas básicas explicadas anteriormente. No se utilizarán las cartas de suelo y techo. El objetivo es ser el primer jugador en construir 3 torres de 5 plantas.
Se reparte 1 carta a cada jugador y el resto se coloca boca abajo formando el mazo de robo.
Cada jugador en su turno roba una carta y luego escoge una de las dos para: iniciar una torre o ampliar una que ya exista. No pueden tenerse más de 3 torres empezadas y si no puede colocarse ninguna carta una de ellas deberá descartarse.
Algunas cartas tienen una 🤚🏼, estas cartas pueden utilizarse como una carta cualquiera aplicando las normas básicas de construcción o bien ser utilizadas para quitar la última carta de una de las torres de un rival. No obstante para poder hacer esto último la carta de la 🤚🏼 que se coloca en la torre del rival debe cumplir también las normas de construcción en esta torre. Esto no puede hacerse si la torre ya tiene 5 cartas.

Cuando se termina el mazo de robo se mezcla la pila de descartes nuevamente.
2 – CONSTRUCTORES EXPERTOS
Esta modalidad es para jugadores a partir de los 8️⃣ años. Deberán seguirse las reglas básicas de colocación y se utilizarán las cartas de constructor experto de suelo y techo. El objetivo es conseguir 20 cartas o tener el máximo número de cartas cuando se termine el mazo de robo.
Se barajan todas las cartas y se reparte una a cada jugador. En esta modalidad de juego las torres se construyen en el centro, no hay torres propias y puede haber un número ilimitado de torres.
Cada jugador en su turno roba una carta y luego escoge una de las dos para: iniciar una nueva torre si no se puede colocar en ninguna que ya esté empezada o ampliar una que ya exista.
- La carta puede colocarse por encima o por debajo, siempre cumpliendo las normas básicas de construcción.
- Por debajo de una carta de suelo no podrán colocarse más cartas y por encima de una de techo tampoco.
- Las cartas con una 🤚🏼 sirven de comodín y pueden colocarse sin cumplir las normas de construcción.
- A una torre con 10 cartas solo se le podrán añadir cartas de suelo y techo.
- Una torre se considera completa si tiene al menos 3️⃣ cartas incluyendo suelo y techo.
Para ganar las cartas de una torre deberás ser el jugador que la complete, para completarla deberás concluirla colocando la carta de suelo o techo que le falte.
La partida termina cuando se acaban las cartas del mazo de robo o cuando un jugador ha logrado 20 cartas.
3 – RECONSTRUCTORES
A diferencia de las otras dos modalidades que eran de 2-4 jugadores, en esta pueden jugar hasta 6.
Esta modalidad es para jugadores a partir de los 8️⃣ años. Deberán seguirse las reglas básicas explicadas anteriormente. No se utilizarán las cartas de suelo y techo. El objetivo es ser el primer jugador en conseguir 3 puntos de victoria.
Se mezclan bien todas las cartas y se colocan boca abajo repartidas por la mesa. Todos los jugadores juegan a la vez. El objetivo es ser el primer jugador en construir una torre de 5 plantas. Si se consigue se logra un punto de victoria y se inicia una nueva ronda hasta que algún jugador consigue 3 puntos.
Uno de los jugadores iniciará la cuenta atrás desde 5 y al llegar a cero todos los jugadores a la vez irán girando cartas:
- La primera carta girada será la carta inicial de la torre
- Las cartas se girarán una a una, y si no se puede colocar tendrá que devolverse a la mesa boca abajo. una vez colocada una carta se girará otra.
Las cartas especiales con el dibujo de la 🤚🏼:
- Se puede colocar en la torre propia siguiendo las normas de construcción.
- Se puede utilizar para retirar la carta superior de la torre del rival aunque no cumpla con las normas de construcción.
Cuando se logra la torre de 5️⃣ plantas debe gritarse «Constructores». Será necesario validar que la construcción es correcta. Si lo es el jugador gana 1PV, sino tendrá que devolver todas las cartas al centro de la mesa y la ronda continua.
