Cuando inicias una conversación con alguien sobre juegos de mesa y empezáis a descubrir mutuamente juegos favoritos, juegos más jugados, juegos con los que más te has reído, seguramente habrá una gran variedad y os aportaréis muchas ideas y nuevas incorporaciones a vuestra «Wish List» 💫, pero ante la pregunta ¿cual fue uno de tus primeros juegos jugados? o ¿cual es tu clásico favorito? con una probabilidad muy alta la respuesta será Carcassonne.
La primera versión de Carcassonne se publicó en el año 2000 y desde entonces, más de 20 años, no ha perdido su posición como uno de los juegos de mesa más jugados y mejor valorados. En mi opinión este clásico-moderno debe estar en toda ludoteca ya sea en su versión original o una variante de la misma que es del que hablaré en este post.
El Carcassonne original está ambientado una una ciudad medieval amurallada francesa (supongo que no es difícil deducir el nombre de la ciudad 😅😂), y el juego Carcassonne Cazadores y Recolectores pretende trasladarnos a ese mismo lugar pero miles de años atrás, cuando el ser humano vivía de la caza, pesca, recolección y convivía con animales tan misteriosos como los mamuts.
Carcassonne es un juego de colocación de losetas, en el que siguiendo una determinada estrategia y normas de colocación, iremos construyendo un escenario de bosques, ríos y praderas en los que colocaremos a nuestros hombres cavernícolas y sus cabañas de tal manera que nos permitan obtener el mayor número de puntos de victoria al final de la partida.
La duración de las partidas no es muy larga, 40 min, y la edad recomendada es a partir de los 8️⃣ años. Es un juego fácil de explicar, de jugar y puede llegar a ser muy adictivo 😀.
Bueno, después de esta pequeña introducción, veamos cuales son los componentes:

Objetivo del juego
En el transcurso de la partida se irán colocando losetas con conformarán un paraje idílico de bosques, praderas, lagos y ríos. En cada turno tendremos la opción de colocar sobre la última loseta puesta a uno de nuestros cavernícolas o a una de sus cabañas. La ubicación de nuestros hombrecitos y su poblado será esencial tanto para obtener puntos durante la partida como puntos adicionales en el recuento final.
El jugador con más puntos será el ganador.
Preparación de la partida
Se coloca la loseta inicial en el centro de la mesa, una pila para las losetas de menhir y se hacen varias pilas de las losetas normales.
Cada jugador coge los miembros de la tribu/seguidores y la cabaña del color que escoja. Uno de los seguidores se coloca en la casilla inicial del tablero de puntuación.
Desarrollo de la partida
Cada jugador en su turno hará lo siguiente:
- Coger una loseta de uno de los montones y colocarla de manera adyacente a otra que ya se encuentre en la mesa. Esta acción es obligatoria.
- Colocar un seguidor o una cabaña en un rio, bosque o pradera. Esta acción es opcional.
- Puntuar. Puntúa tanto el jugador que ha colocado la loseta como cualquier otro que tras la colocación pueda puntuar.
Explico un poco más en detalle las acciones:
Colocar una loseta
La loseta se colocar adyacente a una loseta que ya esté en la mesa y los dibujos de la loseta que se coloca deben corresponder con los dibujos de las losetas adyacentes. Esto significa que si la loseta tiene un rio y/o un bosque o pradera todas tienen que coincidir.
Colocar un seguidor o una cabaña
Colocar un seguidor: Los seguidores pueden ponerse tan solo en una loseta que acabes de colocar y no puede ocupar un área en la que se encuentre algún otro seguidor, ya sea tuyo o de tu oponente.

Los seguidores se pueden colocar en:
RIO➡️ Si has puesto una loseta con segmento de rio puedes colocar a un seguidor encima, siempre que en ese rio no haya ningún otro seguidor. Un río se considera cerrado cuando empieza y terminan con un lago o un bosque o cuando se cierra sobre si mismo. En el momento en el que un rio se cierra puedes puntuarlo si tienes un seguidor en él. Se obtiene 1️⃣ punto por cada pez 🐟 del rio y 1️⃣ punto por cada loseta de río.
Podría darse el caso de que dos tramos de ríos independientes tengan un seguidor y que la colocación de una loseta provoque la unión de ambos ríos. En este caso al cerrar el rio puntuarían todos los seguidores. Tras puntuar se recupera al seguidor.

En tu turno puedes escoger colocar en lugar de un seguidor en el rio colocar una cabaña. Se puede colocar aunque haya un seguidor propio o de otro jugador en ese mismo rio. La única restricción para colocar una cabaña es que no puede haber ninguna otra en ese mismo sistema fluvial. Entendemos por sistema fluvial todos los tramos de ríos interconectados, da igual que hayan lagos.
Las cabañas se puntuarán al final de la partida y no importa si el sistema fluvial está cerrado. Se obtiene 1️⃣ punto por cada 🐟 del sistema fluvial. Si en el momento del recuento hay más de una cabaña solo puntuará el jugador con más cabañas, en caso de empate en número de cabañas todos los jugadores puntuarán por igual.

BOSQUES 🌳➡️ Siguiendo las misma norma que en los ríos puedes colocar un seguidor en un segmento de bosque que no esté ocupado por otro seguidor. En el momento en el que un bosque se cierra se puntúa, un bosque se cierra cuando queda rodeado por praderas. Se obtienen 2️⃣ puntos por cada loseta de bosque. En el caso de que haya más de un seguidor en el mismo bosque, puntuará el jugador con más seguidores, en caso de empate ambos puntúan lo mismo. Tras puntuar el bosque se recupera al seguidor.
Hay que tener una cosa en cuenta en los bosques 🌳. Cada vez que se cierre un bosque con un menhir, el jugador que lo ha cerrado tiene un turno extra. Deberá robar una loseta de menhir y colocarla siguiendo las normas de colocación, podrá colocar un seguidor o cabaña en la nueva loseta. Si al colocarla se cierra otro bosque se puntuará pero en este caso si tiene menhir no se volverá a robar una loseta extra.

Las losetas de menhir pueden aportar más puntos al contener más animales o permitirte realizar acciones inmediatas o bien otorgarte más puntos al final de la partida. Algunos ejemplos:

PRADERAS ➡️ Puedes colocar un seguidor en el segmento de pradera de la loseta que acabas de colocar si en esa pradera no hay otro seguidor. A diferencia del rio y el bosque el seguidor se coloca tumbado. Se coloca de esta manera porque este seguidor no se recupera ya que las praderas solo se puntúan al final de la partida.
Para puntuar una pradera tendrás que ser el jugador con más seguidores en la misma o empatar con otros jugadores.
Se obtendrán 3️⃣ puntos por cada mamut, 2️⃣ puntos por cada uro y 1️⃣ punto por cada ciervo. Pero‼️‼️ cuidado porque por cada tigre que haya en la pradera tendrás que eliminar a un ciervo. Por lo tanto deberás utilizar las fichas de ❌ para tapar cada tigre y su correspondiente ciervo. De este modo solo se puntuarán los ciervos visibles.

La partida termina cuando se han colocado todas las losetas normales. El jugador con mayor puntuación será el ganador🏆🏆.
Ya lo he dicho al inicio del post, Carcassonne es un imprescindible o un juego de fondo de armario como las camisas blancas 😂. Me gusta mucho jugarlo, quizás en algunos momentos puede hacerse lento si un jugador se atasca pensando demasiado, en nuestro caso para evitar que la partida se alargue el jugador siguiente al jugador activo roba una loseta y va pensando, de esta manera la partida es mucho más dinámica 😎🤓.