Recuerdo, cuando iba al cole, yo soy de la generación de EGB, que los viernes por la tarde tocaban talleres. Era el mejor día de la semana, bueno el viernes sigue siendo mi día favorito de la semana 🤩. Todavía conservo algunas de las manualidades de las que hacía y hace poco encontré un trabajo a punto de cruz. ¿Hacen costura hoy en día en el cole?
Todo esto me ha venido a la mente porque el juego del que os voy a hablar tiene relación con la costura, de hecho me parece que sería muy recomendable que los coles lo tuvieran ya que sirve para practicar la motricidad fina, la paciencia y perseverancia, esto último es algo que hay que potenciar mucho, hay que enseñar a los niños a perseverar, a esforzarse por conseguir una meta. Demasiadas cosas hoy en día se obtienen con tan solo «abrir la boca».
Franky es un juego de habilidad para jugadores a partir de los 4️⃣ años. Se practicará el agarre en pinza ya que deberán sujetarse varias piezas a la vez, la coordinación ojo-mano al tener que introducir un hilo por dos agujeros y la construcción de patrones ya que debes «coser» siguiendo un patrón. Vaya es un juego muy completo 🤩. Existen tres niveles de dificultad en función de la edad, el más fácil el juego lo indica a partir de 4️⃣ años, como todo dependerá del niño, en mi caso lo veo más para 5️⃣ .
Veamos cuales son los componentes:

Franky puedes jugarlo en solitario, retándote a ti mismo intentando conseguir montar un monstruo en un determinado tiempo. Pero también es un juego competitivo.
Objetivo del juego ser el primer jugador en montar un monstruo siguiendo un determinado patrón.
Preparación de la partida, en primer lugar se seleccionan las cartas del nivel de dificultad escogido. Las cartas que tienen marcado un rollo de hilo es el nivel fácil, 2 el intermedio y 3 el experto 🤓.
Las piezas de cuerpo se dejan repartidas en medio de la mesa al alcance de todos los jugadores mezcladas, no es necesario que estén ordenadas.
Se mezclan por separado las cartas de cuerpo, brazo y piernas y se entrega al azar una de cada tipo a cada jugador, en total 4 cartas. Cada jugador coge un hilo para coser a su monstruo.
Todos los jugadores a la vez tendrán que buscar las piezas correspondientes a sus cartas y proceder a coser al monstruo siguiendo el patrón correspondiente.

El jugador que consiga finalizar el monstruo correctamente deberá gritar «¡Está Vivo!» y será el ganador, recibirá la copa de la victoria 🎉🎉🎉.

Realmente es un juego con reglas muy sencillitas, nada complicado, lo difícil es no ponerse nervioso cuando ves que el resto ya ha cosido un montón y tú vas muy atrasado 😅. Es un juego que para niños y por los motivos que he comentado antes está muy bien, pero también lo veo para las personas mayores, para que practiquen y no pierdan habilidades, hay que trabajar el cerebro, que es un músculo muy potente, si no queremos que se nos quede oxidado 🧠.
