FRANKY 🧵

Recuerdo, cuando iba al cole, yo soy de la generación de EGB, que los viernes por la tarde tocaban talleres. Era el mejor día de la semana, bueno el viernes sigue siendo mi día favorito de la semana 🤩. Todavía conservo algunas de las manualidades de las que hacía y hace poco encontré un trabajo a punto de cruz. ¿Hacen costura hoy en día en el cole?

Todo esto me ha venido a la mente porque el juego del que os voy a hablar tiene relación con la costura, de hecho me parece que sería muy recomendable que los coles lo tuvieran ya que sirve para practicar la motricidad fina, la paciencia y perseverancia, esto último es algo que hay que potenciar mucho, hay que enseñar a los niños a perseverar, a esforzarse por conseguir una meta. Demasiadas cosas hoy en día se obtienen con tan solo «abrir la boca».

Franky es un juego de habilidad para jugadores a partir de los 4️⃣ años. Se practicará el agarre en pinza ya que deberán sujetarse varias piezas a la vez, la coordinación ojo-mano al tener que introducir un hilo por dos agujeros y la construcción de patrones ya que debes «coser» siguiendo un patrón. Vaya es un juego muy completo 🤩. Existen tres niveles de dificultad en función de la edad, el más fácil el juego lo indica a partir de 4️⃣ años, como todo dependerá del niño, en mi caso lo veo más para 5️⃣ .

Veamos cuales son los componentes:

Franky puedes jugarlo en solitario, retándote a ti mismo intentando conseguir montar un monstruo en un determinado tiempo. Pero también es un juego competitivo.

Objetivo del juego ser el primer jugador en montar un monstruo siguiendo un determinado patrón.

Preparación de la partida, en primer lugar se seleccionan las cartas del nivel de dificultad escogido. Las cartas que tienen marcado un rollo de hilo es el nivel fácil, 2 el intermedio y 3 el experto 🤓.

Las piezas de cuerpo se dejan repartidas en medio de la mesa al alcance de todos los jugadores mezcladas, no es necesario que estén ordenadas.

Se mezclan por separado las cartas de cuerpo, brazo y piernas y se entrega al azar una de cada tipo a cada jugador, en total 4 cartas. Cada jugador coge un hilo para coser a su monstruo.

Todos los jugadores a la vez tendrán que buscar las piezas correspondientes a sus cartas y proceder a coser al monstruo siguiendo el patrón correspondiente.

Piezas correspondientes a las cartas

El jugador que consiga finalizar el monstruo correctamente deberá gritar «¡Está Vivo!» y será el ganador, recibirá la copa de la victoria 🎉🎉🎉.

Ejemplo de un monstruo acabado

Realmente es un juego con reglas muy sencillitas, nada complicado, lo difícil es no ponerse nervioso cuando ves que el resto ya ha cosido un montón y tú vas muy atrasado 😅. Es un juego que para niños y por los motivos que he comentado antes está muy bien, pero también lo veo para las personas mayores, para que practiquen y no pierdan habilidades, hay que trabajar el cerebro, que es un músculo muy potente, si no queremos que se nos quede oxidado 🧠.

JUEGUITOS VINTAGE 📀🕹📽🎞

El estilo retro o vintage esta muy de moda ultimamente, y he de decir que a mi me gusta mucho. Todo lo que tiene un aire a la década de los 50 me encanta. Y nada que decir sobre los juguetes y juegos de madera, los encuentro chulísimos y me llaman muchísimo la atención.

Los juegos del post de hoy tienen un diseño que me recuerda mucho a los juguetes de época, son juegos sencillos pero muy entretenidos. Veamos cuales son:

JOLLY TUMBLER

Es un juego para niños a partir de los 4️⃣ años con el que se trabaja el motor fino. Hay que sostener la caja en alto e intentar colocar las fichas en los agujeros que den mayor puntuación.

THE ZOO

Es un juego de tablero para jugadores a partir de los 3️⃣ años, practicaremos la asociación de colores y toma de decisiones.

Cada jugador en su turno lanza el dado y mueve a su visitante hasta la casilla del color del dado. Llega un momento en el que el camino se bifurca y se tendrá que decidir cuál escoger para avanzar. El primer jugador que llegue a la última casilla roja será el ganador. 😁

WOBBLING WALL

Es un juego para jugadores a partir de los 4️⃣ años con el que tendremos que poner en práctica nuestro pulso.

Hay que colocar bien recta la pared de ladrillos y encima del todo la vaca, al menos a mi me lo parece 😂. Cada jugador en su turno sacará un ladrillo. El jugador que haga caer a la vaca perderá.

Como he dicho antes son juegos sencillos, fáciles de jugar y muy entretenidos, se pueden jugar en cualquier momento porque son muy rápidos.

Esta marca de juegos y juguetes tiene un estilo vintage muy marcado, si no la conoces visita su web y verás cuantas cosas 😀.

KARUBA JUNIOR 🐯

¿Qué tal se os da explorar mundos desconocidos?, ¿os considerareis aventureros? Supongo que todos cuando éramos niños hemos pensado alguna vez en descubrir un tesoro, ya sea haciendo un agujero en la playa o caminando por la montaña. Con Karuba cogeremos todo el equipo de exploradores y nos adentraremos en la selva de una misteriosa isla, la cual no está libre de peligros, los piratas y los tigres amenazan la búsqueda del tesoro.

Karuba Junior es un juego cooperativo de colocación de losetas para jugadores a partir de los 4️⃣ años. El trabajo en equipo, comunicación y orientación son las principales habilidades que se pondrán en práctica.

Sin duda desde que Karuba Junior ha llegado a nuestra casa se ha convertido en el primer juego al que jugamos siempre que escoge Pau, el peque de 4 años. No puedo decir nada más que le encanta, el ritual antes de empezar a jugar es escoger quién es cada explorador, él siempre escoge al grandote porque dice que lleva la mochila más grande en la que hay mucho chocolate y comida en general 😂😂😂😂.

Veamos cuales son los componentes:

Preparación de la partida

Se coloca el tablero en el centro de la mesa, se mezclan bien todas las losetas y se colocan boca abajo. El barco se coloca en la primera casilla de barco y los 3 exploradores en la orilla de la playa.

Objetivo de la partida

Todos los jugadores colaboran para conseguir encontrar los 3 tesoros antes de que los piratas lleguen a tierra. Si los ☠️ llegan a tierra firme antes de que los exploradores encuentren los tesoros, todos los jugadores pierden. Si encuentran los tesoros antes de que los piratas lleguen a tierra todos ganan.

Desarrollo de la partida

Cada jugador en su turno gira una loseta, existen cuatro tipos de losetas:

  • Losetas 🐯: deben colocarse en cualquier camino empezado, el tigre bloquea la ruta.
  • Losetas de barco ☠️: En función de los símbolos de barco mostrados en la loseta avanzará el barco pirata por el tablero hacia la playa.
  • Losetas de ruta: Estas losetas se colocan siguiendo los caminos ya iniciados, puede colocarse en cualquier camino y en el sentido que se quiera.
  • Losetas de tesoro 💎: Enhorabuena‼️ has encontrado un tesoro, colocalo en uno de los caminos y lleva a uno de los exploradores hasta él.
En el ejemplo de la foto, el barco pirata ha avanzado tres casillas porque ha salido una loseta de barco. Además ha salido una loseta de tigre y de tesoro.

La partida finaliza cuando o bien se encuentran los 3 tesoros o bien los piratas llegan a tierra.

EL FABRICANTE DE NUBES ☁️🌥⛅️

¿Cuál es vuestro momento favorito del día? Para mí un momento al que me cuesta renunciar, aunque a veces sea necesario por motivos de trabajo, es despertar a los niños por la mañana. Sí, es cierto, que algunos días es como una tortura china, «déjame 5 minutos, no enciendas la luz, no quiero ir al cole…» pero cuando todo rueda es genial. Un truco que utilizo con Pau, de 4 añitos, para que se levante rápido, es decirle » ¿miramos por la ventana a ver qué tiempo hace? y se levanta súper rápido a ver si hace sol o está nublado y cuando llueve es lo Más!!

El Fabricante de Nubes es un juego cooperativo para niños a partir de los 4️⃣ años con el que además de poner en práctica la memoria y la atención pasaremos un ratito muy agradable y divertido descubriendo los ingredientes mágicos que permiten la creación de los diferentes fenómenos meteorológicos 🌈. ¿A caso no sabíais que con un poco de pimienta, una pluma y un rábano podemos crear una gran tormenta? 😂

Veamos cuales son los componentes:

  • Un tablero puzzle de 6 piezas 🧩
  • Un cocinero fabricante de ☁️
  • Una corneja
  • 24 finchas de ingredientes
  • 21 tarjetas de receta
  • 1 dado

Objetivo del juego

El fabricante de nubes y su amiga, la corneja, preparan cada día las recetas del tiempo, ¿cocinarán un 🌞?, ¿lloverá?. Pero hoy el fabricante ha salido a una fiesta de cumpleaños y no podrá cocinar, en su lugar la corneja intentará sorprenderlo antes de que regrese con las tres recetas finalizadas. ¿ que te parece si la ayudamos a conseguirlo?

Vuestra misión será conseguir los ingredientes de las tres recetas antes de que el fabricante entre en casa. Habrá que moverse rápido por todas las habitaciones hasta encontrarlos 👀.

Preparación de la partida

En primer lugar hay que montar el tablero, colocar al fabricante de nubes en la primera casilla del camino marcada con un gorro y a la corneja en la chimenea en la casilla marcada con las huellas.

Mezclar bien las fichas de ingredientes y colocar 3 o 4 boca abajo en cada una de las habitaciones de la casa. Por último mezclar las tarjetas de ingredientes y colocar 3 en la parte superior del tablero, las sobrantes se pueden guardar ya que no se necesitarán.

Desarrollo de la partida

Por turnos cada jugador lanzará el dado, las acciones resultantes pueden ser:

  • 🐾 Huellas de corneja: podrás desplazar a la corneja tantas casillas como huellas se muestren en el dado, puedes ir en cualquier dirección pero no cambiar de sentido.

Podrá destaparse en este momento un ingrediente ubicado en la habitación en la que se encuentre la corneja. Si el ingrediente se necesita en alguna de las recetas se coloca encima del dibujo, si no es así se vuelve a dejar boca abajo en la habitación.

Si la corneja cae en una casilla azul 🔵 podrá desplazarse hacia cualquier otra casilla 🔵 como si fuera un tobogán.

  • Corneja: podrás moverte a cualquier casilla blanca del tablero.
  • Gorro de cocinero: el fabricante de nubes avanzará una casilla.

Entre los ingredientes se encuentran unas ranas 🐸 muy traviesas, si se destapan se tendrá que intercambiar la ficha de la rana por cualquier otra ficha de la casa. Todos los jugadores podrán ver que fichas son las que se intercambian.

La partida termina cuando o bien el fabricante llega a la casa sin que se hayan finalizado todas las recetas, en cuyo caso no habremos conseguido la misión 😥, o bien si se consiguen los ingredientes de toda las recetas antes de que el fabricante llegue, en este caso habremos ganado y podremos descubrir el maravilloso tiempo que habéis ayudado a cocinar.

Es muy importante cuando explicas un juego a un niño ponerlo en el contexto, la cara de Pau cuando le explicaba que el fabricante estaba en una fiesta de cumpleaños y que había que ayudar a la corneja a buscar los ingredientes no tiene precio. Al acabar la partida antes de girar las recetas le pregunto ¿qué nos darán estos ingredientes? y el contesta » Una tormenta eléctrica, mami» jejeje y mira que le dan miedo 😂😂😂.

YAMS JUNIOR YAHTZEE 🐳🐳🐳

El juego del que voy a hablar en este post es un clásico de lanzamiento de dados pero actualizado con unas ilustraciones y componentes muy bonitos. Es un juego que ocupa poco espacio y que puede llevarse a cualquier parte, resulta muy entretenido, y además si veis que el peque está de suerte siempre podéis pedirle que os diga los números del Euromillones, a ver si hay suerte 🍀🤣

Yams Junior es un juego de azar para niños a partir de los 4️⃣ años con el que se practicarán muchas habilidades, a parte de la tolerancia a la frustración por no obtener los resultados deseados, o lo que viene a ser lo mismo no ganar ❌, respetar el orden turno se trabajará la toma de decisiones y las matemáticas al tener que ir contando los resultados obtenidos en los dados. Para ser un juego de normas sencillas es muy completo .

Veamos cuales son los componentes:

  • 4 tableros
  • 24 fichas de estrella de 4 colores diferentes
  • 5 dados de animales

Para preparar la partida cada jugador recibe un tablero y 6 fichas del mismo color. Los dados se colocan en el centro de la mesa.

El objetivo del juego es ser el primer jugador en conseguir colocar tres fichas en linea o bien hacer un «Yams». ¿Qué es un Yamns❓❓❓ solo los suertudos lo pueden conseguir, o aquellos con poderes mágicos capaces de conseguir con la mente todo lo que se proponen🧝🏻‍♀️🧝🏼‍♂️, un Yams se consigue cuando en una sola tirada todos los dados muestran el mismo animal 🐳🐳🐳🐳🐳.

En el momento en el que alguien hace un Yams o consigue alinear 3 fichas se proclama vencedor 🎖 y la partida finaliza.

Para conseguir alinear 3 fichas cada jugador en su turno deberá lanzar los dados, puede relanzarlos un máximo de 3️⃣ veces y en cada lanzamiento puede apartar los dados que le interesen y lanzar el resto.

Para tapar los animales del tablero tendrán que obtenerse:

  • Al menos 3 dados con el símbolo del animal en las casillas con el dibujo de un animal.
  • La casilla que muestra 4 o 5 ⭐️ implicará obtener 4 o 5 animales iguales respectivamente.
  • La casilla que muestra un animal de cada tipo implicará obtener un animal diferente en cada dado 🦁🐵🐳🐘🦜.

Este juego ha sido uno de los regalos de cumple de Pau para sus 4️⃣ añitos, le ha encantado, además de ser un juego estéticamente muy bonito, es muy atractivo para los niños por el hecho de tener que ir lanzando los dados una y otra vez hasta obtener el resultado deseado, hay que tener cuidado que son solo 3️⃣ lanzamientos eh⁉️⁉️ por aquí más de uno hace trampillas 😂😂😂.

DREAM CATCHER 🦄 🌃 🦄

El momento de ir a la cama puede ser un poco complicado para algunos niños y en consecuencia para los padres también 🤪. La verdad es que si el niñ@ se acuesta sin problemas y duerme del tirón es toda una suerte ☘️, en mi caso Pol no durmió bien hasta los 5️⃣ años 😩, tenia siempre muchas pesadillas y no dormía casi nada. Todavía hoy con 7️⃣ años duerme con su «conjín fresquito», el pobre cojín está hecho polvo… pero bueno que se le va a hacer.

Precisamente de buenos sueños y malos sueños va el juego Dream Catcher. Es un juego muy cuqui para niños a partir de los 4️⃣ años a través del cual podremos trabajar la observación, creatividad y comunicación de una manera muy fácil e intuitiva.

Veamos cuales son los componentes:

  • 4 tableros en los que iremos colocando los buenos sueños que consigamos.
  • 8 piezas redondas con dibujos de peluches 🧸.
  • 30 cartas cuadradas de pesadillas.
  • 54 fichas de sueño.
  • 1 bolsa almohada para guardar los sueños.

Antes de empezar a jugar veamos como preparar la partida:

Las fichas de sueño se colocan dentro de la almohada y se entrega un tablero a cada jugador.

Se barajan bien las cartas de pesadilla y se pone una boca arriba, las piezas redondas de peluche se colocan alrededor de la carta de pesadilla.

El objetivo del juego es ser el primer jugador en conseguir todos los sueños necesarios para rellenar el tablero, pero ¿cómo se consiguen las fichas de sueño?

Por turnos cada jugador escogerá un peluche 🧸, el que considere que tapa por completo la pesadilla. Cuando todos los jugadores tienen su peluche cada uno comprueba si él que ha escogido tapa por completo la pesadilla:

  • Si el peluche tapa la pesadilla se ganan tantas fichas de sueño como estrellitas ⭐️ tiene el peluche.
  • Si el peluche no tapa la pesadilla no se gana ninguna ficha.

Por ejemplo, el oso panda tapa por completo la pesadilla, por lo tanto el jugador recibirá dos fichas de sueño ⭐️⭐️. El conejito por el contrario no tapa toda la figura de la pesadilla, por lo tanto el jugador no consigue ninguna ficha, de haberla tapado habría ganado 3 fichas de sueño..

Una vez que todos los jugadores tienen sus fichas de sueño cada uno puede explicar una historia de un sueño en el que aparezcan los objetos de las ilustraciones, cuanta más bonita y detallada la historia mejor, pero esto no da puntos ni nuevas fichas, es tan solo para motivar el habla, comunicación y creatividad 🤓.

Tras resolver quién recibe sueños y quien no se vuelve a colocar una pesadilla y los peluches alrededor y se inicia una nueva ronda. El primer jugador en rellenar su tablero con fichas de sueños bonitos es el ganador 🎖

Es un juego muy sencillo para los más pequeños, si se quiere complicar un poquito más en lugar de escoger el peluche por turnos, pueden escogerlo todos los jugadores a la vez de esta manera se le añade un punto de rapidez visual muy motivador.

Lo hemos jugado en casa varias veces y al peque le encanta, justo ahora tiene 4 años y cuando quiere jugarlo dice: » al de las pesadillas mami». Le gusta mucho observar los sueños que le tocan y explicar una pequeña historia inventada sin sentido 😂.

CARCASSONNE JUNIOR

Si eres un veterano en el mundillo de los juegos de mesa seguro que Carcassonne no es una novedad para ti, sin embargo, para los recién iniciados, este juego puede ser un gran descubrimiento 🎉🎉🎉.

Carcassonne en versión adultos fue uno de los primeros juegos de losetas a los que jugué, y puedo decir que engancha muchísimo.  Tanto es así que hay un montón de expansiones y torneos en los que la gente compite por ser el mejor jugador.

Cuando ví Carcassonne Junior no me lo pensé ni un momento, tenía que jugarlo con Pol así que no me pude resistir y lo compré .

Pensado para niños a partir de 4 años permite trabajar habilidades tales como la estrategia, la capacidad espacial y la orientación.  Es un juego sencillo de partidas rápidas de 2 a 4 jugadores.

Veamos los componentes:

  • 32 figuritas de madera de 4 colores.  8 de cada color por jugador.
  • 36 losetas de terreno.

IMG_6772.JPG

 

El objetivo del juego es ser el primer jugador en colocar todas las figuras de su color sobre el terreno de juego.

La preparación de la partida es muy sencilla, se mezclan bien todas las losetas de terreno  y se colocan boca abajo en varios montoncitos.  Cada jugador coge  todas las figuras de un mismo color.

Para empezar se gira una loseta y se coloca en le centro de la mesa al alcance de todos los jugadores, será la pieza inicial a partir de la cual se irán colocando el resto de piezas de terreno.

Cada jugador en su turno cogerá una loseta y la colocará al lado de una pieza de terreno que ya esté sobre el terreno de juego.

Las losetas tienen dibujados niños vestidos con los 4 colores de las figuras de madera.  En el momento en el que un camino quede cerrado por ambos extremos los jugadores podrán colocar encima de los niños, ubicados en este camino,  las figuras correspondientes al color del ropaje de los niños.

Se considera que un camino está cerrado cuando en ambos extremos hay una casa o una ciudad 🏡🛣🛣🏘.  También se considera un camino cerrado si forma un circulo sobre si mismo.

El primer jugador en colocar todas sus figuras será el ganador.

Y Pol, ¿qué dice?, pues a él le encanta, y no podemos jugar una partida sin que haya una revancha.  Es interesante ver como empieza a tener picardía y no cierra un camino en el que hay un niño de un color diferente al suyo, aunque a veces, le pierde la bondad y dice «este para que lo ponga mamá» 😍😍😍

SMART CAR

Hay habilidades que son innatas y otras que se adquieren con práctica y esfuerzo, pero sin duda mi habilidad relacionada con la capacidad espacial no es innata y desde luego no es muy buena 😟.  Quizás si hubieran  habido juegos de este tipo cuando era pequeña podría haber trabajado un poco más esta parte del cerebro y así, al llegar al instituto, no me hubiera costado tanto la asignatura de dibujo técnico, que horror…😡😡😡

SmartCar es un juego que permite trabajar el pensamiento flexible y la capacidad espacial.  Una de las cosas que me gusta es que contiene dos libritos de desafíos, uno para niños a partir de 4️⃣ años y otro para niños a partir de los 7️⃣ años, esto hace que sea «jugable» durante mucho tiempo.  A su vez cada librito contiene retos de varios niveles que van desde más sencillo hasta más difícil.

Como es de intuir el objetivo del juego es ir superando los retos que plantean los libros. ¿En qué consisten estos retos ? A partir de una vista lateral, frontal o superior del coche el jugador tendrá que colocar las diferentes piezas de madera para conseguir la misma vista que en el dibujo.

Veamos cuales son los componentes:

IMG_6707.JPG

  • Un soporte en forma de coche 🚙🚙🚙, ojo que si lo ven los más peques de la casa no lo querrán soltar ( hablo por propia experiencia )
  • 5 piezas de madera. En los desafíos para niños a partir de 4 años se utilizan solo los bloques en forma de L.
  • Dos libritos de desafíos con 48 retos cada uno.

He jugado con Pol a los retos de 4 años y le ha gustado mucho, vamos por el reto número 21 y cuando Pau nos devuelva el coche seguiremos avanzando 😂😂😂. Por mi parte he jugado con el librito para los más mayores, vacilona de mi he empezado por el número 8 y me he dicho, pues no es tan difícil jajajaja pero luego he intentado hacer el número 34 y…. he mirado la solución ( ya os había dicho que esto no era mi fuerte ). Es importante seguir un orden, empezar de más fácil a más difícil para que haya un aprendizaje, no como he hecho yo 😅.

Para los más peques si los desafíos resultan muy complicados pueden practicar colocando las piezas como muestra la solución, es una manera de ir abriendo la mente.

Bueno, pues os dejo que voy a intentar el desafío 23, a ver si este me sale 😳😲.

 

TORRE DE GATOS

Miauuu!! 🐱Quien haya tenido gatos alguna vez sabrá lo mucho que les gusta dormir juntos unos encima de otros, les encanta el calorcito, cuanto más calor mejor.  Yo tuve una gata, Maggie, en casa decíamos que era un gato-perro porque siempre nos recibía en la puerta al llegar a casa, porque le encantaba dormir acurrucada en la manta con nosotros y porque nos perseguía siempre por todos lados, era muy cariñosa.  Pero bueno no me voy a poner sentimental porque si algo tiene este juego es que en una compañía dispuesta a pasarlo bien las risas están más que aseguradas😁.

Torre de Gatos es un juego divertidísimo al que pueden jugar tanto niños como adultos.  Si no tienes un buen pulso este es tu juego ya que permite practicar el desarrollo del motor fino.

Veamos los componentes:

  • 28 cartas de 🐱🐱
  • 8 cartas de gato gordo
  • 1 dado
  • 15 fichas de minino

 

Torre gatos

El objetivo es ser el primer jugador en quedarse sin gatos, lo cual no es fácil ya que a los gatos les encanta moverse 😂😂😂.

Se reparten 7 gatos a cada jugador y se colocan boca abajo las fichas de minino. Cada jugador en su turno lanza el dado y hace la acción indicada en la cara del dado:

  • Colocar un gato
  • Colocar 2 gatos
  • Zarpa:  Elegir a un jugador para que  le coloque el gato
  • Pescado🐟: Colocar un gato panza arriba
  • Gato gordo: colocar una carta de gato gordo y además levantar una ficha de minino y hacer lo que en ella se indique:
    • Cambio de sentido del juego
    • Saltar el turno del siguiente jugador
    • Escoger a otro jugador para que coloque uno de tus gatos
    • Juntar los gatos de todos los jugadores y repartirlos a partes iguales
    • El siguiente jugador coloca un gato panza arriba y su turno termina
    • El siguiente jugador coloca un gato gordo y revela una nueva ficha de minino ejecutando la acción indicada.

Una vez realizada la acción de la ficha de minino debe colocarse encima del gato gordo colocado en la torre.

Si a un jugador al colocar uno de sus gatos se le cae la torre o parte de ella, todos los gatos caídos pasan a ser de su propiedad.

El primer jugador en quedarse sin gatos gana y grita MIAUUUU!! ( esto me lo he inventado 😆)

Como he dicho antes es un juego entretenido, es ideal jugarlo cuando los niveles de concentración de los niños están bajo mínimos ya que no requiere un gran esfuerzo mental.

Y Pol ¿qué dice?  hemos jugado varias partidas y le encanta a pesar de que sea como un elefante 🐘 en una cacharrería, le cuesta un poco eso de ir despacio pero bueno nunca pierde el entusiasmo y la motivación «otra partidista mami», me dice.

LA PANDILLA HÁMSTER

Hay que ver como les gusta comer a estos pequeños roedores 🐹🐹🐹. Se acerca el frío en Hamsterlandia y si la Pandilla de Hámsteres quiere tener sus barriguitas contentas todo el invierno será necesario que recojan toda la comida antes de que al árbol se le caigan todas las hojas 🍃🍂🍁. Por eso manos a la obra y a trabajar!!!

La Pandilla Hámster es un juego cooperativo que me llamó mucho la atención por el diseño del tablero y sus componentes.  Sin duda resulta muy atractivo para los niños y en concreto a Pol le encanta montar al Hámster en el ascensor para subirlo y bajarlo.

Está pensado para niños de entre 4 y 8 años,  al ser cooperativo ayuda a fomentar el trabajo en equipo.  Jugar algunas partidas con adultos, especialmente si son niños pequeños, les puede ser de utilidad a la hora de diseñar estrategias cooperativas ya que de lo contrario es complicado que se les ocurran por si mismos.

El objetivo del juego es lograr llevar todos los aprovisionamientos 🥕🌾☘️ desde la superficie al almacén, para ello los jugadores tendrán  que coordinarse y hacerlo lo más rápidamente posible ya que el número de rondas está limitado al número de hojas del árbol.  Si al caer la última hoja no se han llevado los alimentos al almacén entonces todos los jugadores abrán perdido.

Los componentes son los siguientes:

  • Un tablero puzzle con una rueda, un ascensor, una cabina y una vagoneta.
  • 4 Hámsteres 🐹🐹
  • 1 Erizo
  • 4 zanahorias 🥕, 4 espigas de cereal 🌾 y 4 tréboles☘️
  • 1 dado numerado del 1 al 4
  • 14 hojas de árbol 🍃🍃🍃

 

Hamster tablero.jpg

Todos los hámsteres se colocan en la casilla de salida que es el dormitorio. Tras lanzar el dado los hámsteres se desplazarán por tantas habitaciones como número indique el dado.  En primer lugar los hámsteres tendrán que  ir a la superficie a recoger la comida y una vez la tengan tendrán que dirigirse al almacén correspondiente para depositarla.  Cada tipo de alimento debe dejarse en su ubicación correspondiente.

Cada hámster solo puede tener un alimento a la vez, hasta que no lo ha dejado en el almacén o traspasado a otro jugador no puede coger otro.  El componente cooperativo aparece cuando al coincidir dos o más hámsteres en una misma instancia los jugadores pueden traspasarse la comida los unos a los otros, pero solo si el jugador que recibe el alimento no tenia ninguno previamente.

Cada vez que le toque el turno al jugador inicial se le caerá una hoja al árbol y quedará una ronda menos.  Es muy importante darse prisa y diseñar una estrategia que permita llevar toda la comida a las despensas rapidamente. Por ejemplo unos hámsteres pueden centrarse en coger la comida y traspasarla a mitad de camino a otro hámster para que la deje en el almacén.

El juego termina cuando o bien se ha llevado toda la comida a cada despensa antes de que se le caigan todas las hojas al árbol, en cuyo caso todos los jugadores habrán ganado 👏🏼👏🏼👏🏼, o bien cuando se le hayan caído todas las hojas al árbol aunque no se haya guardado toda la comida, en este caso todos los jugadores habrán perdido 👎🏼👎🏼👎🏼.

Y Pol ¿ qué dice?, a Pol le encanta coger la comida y llevarla a través de la vagoneta y el ascensor, lo de darle la comida a otro para que haga esta parte no lo lleva muy bien:  – Jo mami es que es lo más chulo!! la llevo yo!!!  😂😂😂.  Tenemos que seguir practicando….

 

LA CUADRILLA DE LOS CERDITOS

1, 2, 3, 4 y hasta 7 🐷🐷 juegan, corren y saltan por las praderas. A los cerditos les encanta hacer carreras por los senderos y a veces se acomodan encima de uno de sus compañeros para aprovecharse y desplazarse sin mover ni una pata 😀😅.  Y es que en estas trepidantes carreras no hay nada decidido hasta el final.

La cuadrilla de los cerditos es un juego tan divertido como sencillo, lo hemos jugado con 6 jugadores ( es hasta 7 ), es genial y emocionante ver como se mantiene la intriga hasta el último momento y si además lo juegas con unos abuelos que cada vez que tiran el dado es como si marcará un gol su equipo favorito ya es lo más 🤣😂😜.

Bueno, después de esta breve introducción veamos los componentes:

  • 8 segmentos de tablero, que se colocaran uno tras otro formando un circuito abierto
  • 7 🐷🐷🐷
  • 7 fichas de madera de los mismos colores que los cerditos
  • 1 dado numerado de manera especial: 2 unos negros, 1 tres negro y 1 dos, tres y cuatro rojos.cerditosIMG_6555

¡Preparados, listos, YA! cada jugador por turnos lanzará el dado y avanzará por el sendero en función del resultado, pero cuidado:

  • si sale un 1 negro puedes volver a lanzar el dado,
  • si sale un 3 negro puedes volver a lanzar el dado si tu cerdito era el último de la carrera antes del primer lanzamiento del dado.

Lo peculiar de esta carrera son los adelantamientos, los cerditos cuando llegan a una casilla ocupada por otro cerdito se tienen que poner encima de tal manera que cuando sea el turno del cerdito de abajo éste tendrá que avanzar moviendo el que lleva encima.

En una pila de tres cerditos:

  • El cerdito de abajo moverá también a los dos que lleva encima
  • El cerdito de en medio moverá al de arriba
  • El cerdito de arriba saltará y continuará solo

Para hacerlo más emocionante cada jugador podrá alargar el sendero una vez durante la partida, para ello deberá coger el primer segmento que no tenga cerditos y colocarlo al final, de esta manera si vas el último puedes ganar tiempo para poder remontar ⌛️⏳⌛️

El primer cerdito en sobrepasar el último sendero es el ganador.

Hemos jugado en familia y lo mejor de todo es que cuantos más jugadores más diversión ya que  la partida es más emocionante. Es un juego que invita a reír y a pasar un buen rato de una manera fácil y sencilla.

Y Pol ¿qué dice?, Pol se lo pasa bomba, le encanta jugar: » corre, corre, alarga el camino» recomienda, y es que no sabe ná.

 

LA ESCALERA ENCANTADA

¡BUUUU! ¡BUUUU! Se oía al subir las escaleras que llevaban a la torre más alta del castillo.  Decía la leyenda que un viejo fantasma habitaba el castillo así que cuatro intrépidos amigos se retaron a subir hasta lo más alto de la torre, querían  demostrar que ellos no tenían miedo, que encontrarían al fantasma y le darían un buen susto 👻👻👻.

La Escalera Encantada editado por Devir en España es un juego muy galardonado,  fue nombrado juego del Año Infantil en Alemania y Japón (2004), Finlandia (2005), Suecia y Noruega (2006) y no es para menos ya que es divertidísimo y una fantasmagórica locura.

Pues si, la verdad es que ya hace tiempo que tiene premios y mira yo sin saberlo hasta hace poco 😳. Descubrí este juego el verano pasado en una de mis tiendas favoritas de juguetes en Calafell, Ralet Ralet. Lo compré como regalo de cumpleaños para uno de los amiguitos de Pol,  y se lo he pedido prestado unos días para escribir esta reseña, quizás no se lo devuelva… no sé… porque la verdad es que lo encuentro muy «chulísimo» como diría Pol.

Sin duda un juego imprescindible en nuestras ludotecas  ( yo ya me lo he apropiado 😎 )  y aunque es para niños de a partir de 4 años, la edad no le restará diversión.

El objetivo del juego es ser el primer jugador en llegar al final de la escalera, pero ¡cuidado! no es tan sencillo como parece porque sin darte cuenta te puedes convertir en fantasma y desaparecer…..

Los componentes del juego son:

  • Un tablero
  • 4 peones
  • 4 fantasmas
  • 1 dado con dos caras de 👻👻 y 4 caras numeradas
  • 4 fichas para recordar el color de tu peón.

escalera tableroIMG_6259

Las reglas para 4 jugadores son las siguientes:

Los peones se colocan en el primer peldaño, el primer jugador tira el dado y:

  • Si sale una cara con puntos, se avanzarán tantos peldaños como puntos muestre el dado.
  • Si sale un fantasma, el jugador escoge uno de los peones y lo transforma en fantasma, puede ser el peón de cualquier jugador, incluso el suyo propio.  Para transformarlo en fantasma colocará encima del peón escogido uno de los fantasmas.  El peón tiene la cabeza imantada y quedará enganchado al fantasma.

Sucesivamente cada jugador irá lanzando el dado en su turno, cada vez que salga un fantasma se deberá tapar el peón de uno de los jugadores.  Cuando ya no hayan más peones que esconder si vuelve a salir un fantasma al lanzar el dado ¿que ocurre? pues aquí empieza la auténtica locura el jugador puede intercambiar la posición de dos fantasmas.  Todos los jugadores deben estar muy atentos a todos los movimientos ya que de lo contrario podría ocurrir, y de echo ocurre, que al avanzar uno de los fantasmas no sea el que oculte el peón del jugador.

Es muy importante tener en cuenta que no se pueden girar los fantasmas para ver la identidad que ocultan, si lo haces es trampa!!!!

El primer fantasma que llegue al último peldaño será el ganador, no hace falta llegar con número exacto.  En este momento se revelará la identidad del ganador, y tal vez te lleves una sorpresa al darte cuenta que le has dado la victoria a tu contrincante.

Las reglas para 2 y 3 jugadores siguen la misma mecánica pero con la diferencia de que los peones que no corresponden a ningún jugador se transforman en fantasma al inicio de la partida, estos fantasmas podrán ser intercambiados con los otros cuando puedan realizarse los intercambios.

Y Pol ¿qué dice?, cada vez que lo recuerdo no puedo parar de reír 😂😂😂, la primera partida la jugamos un viernes por la tarde y vaya mosqueo pilló cuando después de ir el primero se transformó en fantasma y pasó a ser el último de la escalera 👿👿👿…. pero bueno se le pasó rápido y jugamos varias partidas más, eso sí diciendo «nooo el mío no!!» para intentar convencerme de que no le moviera su fantasma de sitio.

 

 

CAMELOT

¿Serás capaz de construir el camino que permita al caballero y a la princesa encontrarse?  Los más románticos celebrarán el encuentro con un «MUAAA» 💋  nosotros lo celebramos con un » Give me five!» ✋🤚

La verdad es que este juego me encanta, lo descubrí tras visitar el blog de Bebé a Mordor, y no pude evitar añadirlo a la lista de los Reyes Magos.  Desde luego que es una buena recomendación. Está pensado para niños de a partir de 4 años.

IMG_6153

El objetivo es construir el camino que permita que el caballero y la princesa se encuentren. El juego contiene un libro con 48 desafíos de 4 niveles de dificultad. En cada desafío se colocan las piezas según se muestra en la ilustración y utilizando las piezas indicadas en la parte superior del desafío se tiene que construir el camino. La única regla es que el camino ha de ser estable y que el caballero y la princesa solo pueden avanzar por encima de la muralla o por las escaleras, no pueden saltar ni ser chafados (por si se os había pasado por la cabeza) 😂😂.

Y Pol ¿ qué dice ? – Venga mami, más, ahora uno más difícil.

 

EL MONSTRUO DE LOS CALCETINES

Este año los Reyes Magos han venido cargados de regalos, de todo tipo y muy variados así que no podían faltar algunos juegos de mesa.

Uno de los juegos que han traído este año es Socken Zocken, traducido al español como El monstruo de los calcetines, es un juego con unas reglas muy sencillas que estimula la concentración y la memoria.  Pueden jugar de 2 a 6 jugadores, cuantos más mejor!  a partir de 4 años.

He jugado varias partidas y… parece fácil pero no lo es, o al menos para mí 😅😅😅, el juego consta de:

  • 24 pares de calcetines, ¡ todos diferentes !
  • 1 monstruo
  • 13 pinzas

Calcetines

Los calcetines se mezclan en la mesa, bien mezclados para no hacer trampas, se coloca el monstruo en un punto al alcance de todos y las pinzas se pueden reservar en la caja.  El objetivo, ser el primer jugador en conseguir 5 pares iguales, pero ¡cuidado! solo podrás utilizar una mano para conseguirlo, la otra no puede tocar los calcetines.

En cuanto los tengas coge el monstruo, a partir de este momento ningún jugador más puede coger calcetines, se revisa que lo escogido es correcto y si así lo es el jugador gana una pinza.  Se pueden jugar las rondas que se quieran, al final de la partida ganará el jugador con más pinzas.

Y ¿porqué no es fácil para mi? pues porque en lugar de coger calcetines me quedo «empanada»  😳 mirando como todos encuentran las parejas, sin duda eso demuestra que debo practicar más.

Y Pol ¿ qué dice ?  – ¿ Torneo de calcetines, mami ?, y es que a ¿quién no le gusta ganar?

 

CANDY PALACE

Nyam Nyam, sin duda este es el juego más dulce que tiene Pol, lo compramos el verano pasado en una tienda que le encanta, bueno quizás a mi me gusta más que a él.  Es de esas tiendas pequeñitas pero que tienen un poco de todo, cosas diferentes y bonitas se llama Ralet, Ralet y no podemos evitar entrar cada vez que pasamos por delante.

Bueno si veis la foto de la portada no es difícil imaginar porque escogió este juego: las chuches! 🍬 🍭 🍬 🍭  .

Es un juego pensado para niños de entre 4 y 8 años, consiste en comprar el máximo número posible de chuches antes de que cierren todas las tiendas, el jugador con un mayor número de chuches será el ganador.

El juego consta de:

  • Tablero en forma de puzzle
  • Muchas monedas de valor 1
  • 18 piruletas y soporte
  • 4 peones
  • 1 dado
  • 9 cartas de persianas

IMG_5743

Hay tres tipos diferentes de casillas:

  • Casillas con piruletas: se podrá comprar la piruleta que coincida con la imagen de la casilla al precio indicado en la casilla. Si se dispone de dinero suficiente se puede comprar más de una.
  • Casillas con monedas: ganas de la banca las monedas indicadas en la casilla.
  • Casillas con reloj: ups! si caes aquí tendrás que poner una tarjeta de persiana encima de una de las tiendas, en total hay 9 tiendas, si se tapan todas se acaba la partida.

La partida termina cuando se han acabado todas las piruletas o bien cuando se han cerrado todas las tiendas, el jugador con más piruletas es el ganador, si hay empate se desempata con el número de monedas.

Es un juego ideal para practicar las matemáticas ya que tienen que pensar cuantas piruletas se pueden comprar en función de las monedas que tienen y el precio que valen.    Sin darse cuenta hacen cálculos matemáticos sencillos.   Quizás para un niño de 4 años no resulte tan fácil y necesite un poco más de ayuda pero es una buena manera de iniciarse.

¿Y Pol que dice de este juego? pues sobran las palabras solo con ver como juega, cada vez que compra una piruleta hace como si se la comiera -» Pruébala mami» dice, «esta es de menta»