GALAXY TRUCKER 🚀 👾

El universo, tan fascinante como misterioso. La de preguntas sin responder que se generan el pensar si más allá del infinito ♾ seguirá habiendo infinito ♾. ¿Creéis que llegará el día en el que podamos viajar y movernos por el espacio exterior? Otra pregunta que se me ocurre, ¿si pudierais viajar a la luna, a Marte… lo haríais? 🧐

Todo este preámbulo sin duda se inspira en el juego del que voy a hablar en este post, un juego futurista que nos traslada al espacio exterior y en el que nos convertiremos en transportistas intergalácticos que tratarán de llevar las mercancías a un lugar seguro esquivando muchos obstáculos como meteoritos ☄️, contrabandistas y piratas espaciales.

Galaxy Trucker es un juego para jugadores a partir de los 8️⃣ años, mezcla una mecánica de puzzle y colocación de losetas junto con estrategia y azar. Es una edición renovada de una versión anterior publicada en el 2007, se han mejorado el arte gráfico e ilustraciones así como introducido nuevas reglas para hacerlo más accesible a los más pequeños. Si la primera edición fue galardonada esta seguro que tendrá mucho éxito 🚀😀.

El juego consta de dos fases, una en la que construiremos nuestra nave espacial y otra en la que saldremos al espacio e intentaremos llevar mercancías sin que nuestra nave se vea dañada por meteoritos, fuego, contrabandistas…. La primera partida se puede jugar con la versión de iniciación y luego se puede complicar escogiendo 3 niveles de dificultad o incluso realizando una carrera intergaláctica.

Veamos cuales son los componentes.

Para jugar la primera partida el reglamento propone jugar una partida de iniciación, se juega con las 8 cartas marcadas con una L del nivel I y con el tablero número I, en esta primera partida no se utilizarán los alienígenas ni las losetas de soporte vital.

La mecánica de la partida de iniciación es la misma que la de cualquier nivel, lo único que cambia son los tableros utilizados y el número de cartas jugadas.

El objetivo del juego es ser el jugador con mayor número de cosmocréditos, moneda intergaláctica 💵.

Como he dicho antes el juego consta de una primera fase en la que construiremos nuestra nave. Cada jugador coge un tablero y se decide con que lado se va a jugar. Se ponen todas las losetas boca abajo repartidas por la mesa y todos la la vez deberán ir cogiendo losetas una a una para construir la nave. Existen una normas de colocación muy importantes en función del tipo de loseta.

❗️❗️ Importante las losetas se cogen de una en una y si no interesa se deja boca arriba en la mesa. En la partida de iniciación no existe tiempo para construir la nave, en los siguientes niveles sí.

Veamos el tipo de losetas y una breve explicación de cómo se colocan.

La regla general a aplicar a todas las losetas es que deben estar correctamente conectadas. Los conectores pueden ser de 1 terminación, 2 terminaciones o la terminación universal que es la que acaba en 3. El conector universal puede unirse a los conectores de una y dos terminaciones, pero los conectores de una terminación o dos terminaciones no podrán unirse entre ellos.

La loseta número 1️⃣3️⃣ es un módulo estructural y sirve para facilitar las conexiones entre losetas, tiene, en este caso, dos lados con un conector universal y un lado con un conector de una terminación.

La parte de loseta que no tiene conector se denomina costado liso, los costados lisos no ❌ pueden ir unidos a nada.

Una vez que se coloca una loseta ya no puede cambiarse se sitio.

1️⃣ Cabina: La cabina nos permite tener tripulación, cada cabina puede tener dos astronautas y un alienígena, siempre que la cabina esté conectada a un soporte vital del color del alienígena.

2️⃣ y 3️⃣ Soporte vital alienigena: si colocas uno conectado a una cabina puedes poner un alinígena del color del soporte vital en la cabina. El 👾 de color marrón te permitirán incrementar la velocidad, y el de color violeta te permitirá incrementar tu potencia de fuego.

4️⃣ y 5️⃣ Motores: Deben colocarse de tal manera que el tubo de escape apunte hacia la parte trasera de la nave y por detrás del motor no puede haber nada. El motor doble para poder utilizarlo necesitarás gastar una batería.

6️⃣ y 7️⃣ Baterías: Las baterías son necesarias para activar los motores y cañones dobles. Al construir tu nave coloca 2 o 3 baterías en la loseta en función de las que aparezcan dibujadas.

8️⃣ y 9️⃣ Cañones: Pueden colocarse apuntando en cualquier dirección pero no puede haber ningún componente delante. Los cañones te permitirán defenderte de meteoritos entre otras cosas. Para activar un cañón doble deberás gastar una batería.

1️⃣1️⃣ y 1️⃣2️⃣ Bodegas de carga. Puedes almacenar el número de mercancías en función del número de contenedores que aparezcan, solo a tener en cuenta que las mercancías rojas solo pueden almacenarse en los contenedores rojos. Las mercancías te darán puntos al final de la partida.

❗️Una norma importante es que un costado liso no puede estar adyacente a un conector. Dos costados lisos sí que pueden estar juntos. Un conector puede estar no conectado en la parte exterior de la nave, pero se considera que está expuesto y hace a la nave más vulnerable.

Pues bien, después de seguir estas reglas se coge el tablero y se coloca la cabina inicial en el punto marcado del tablero. En el momento en el que un jugador haya finalizado su construcción colocará su cohete en el número uno del tablero de vuelo, el siguiente en acabar en el número dos y así sucesivamente. Así se determinará el orden de turno en la primera ronda.

Tras revisar que la nave cumple con las normas de construcción se colocan las baterías, los astronautas y alienígenas. Revisad la foto que no me haya equivocado en nada 😅

Tras finalizar la construcción de la nave se inicia la segunda fase en función del tablero escogido se jugará con un número determinado de cartas. En esta fase el jugador cuyo cohete vaya en primera posición girará la primera carta y todos los jugadores la resolverán.

Las cartas de la imagen son las 8 cartas de la partida de iniciación, marcadas con una L en la parte inferior.
  • El número que se muestra en la parte inferior derecha indica los días de vuelo perdidos o lo que es lo mismo el número de casillas que se retrocederán si se ejecuta la acción de la carta. No ser el primero en la carrera puede darte ciertas desventajas.
  • Hay cartas que solo puede resolver un jugador, como por ejemplo la Nave Abandonada. El líder decidirá si la resuelve o la deja para el siguiente jugador. El jugador que la resuelva tendrá que evacuar de la nave a 3 astronautas y retroceder un día de vuelo, pero ganará 4 cosmocréditos.
  • La carta de Planetas, por orden del tablero de vuelo los jugadores decidirán si se colocan en un planeta para obtener las mercancías a cambio de 2 retroceder días de vuelo.
  • Estación abandonada, solo un jugador aprovechará esta carta y el líder decidirá primero si la quiere o no. Si decide jugarla necesitará tener al menos una tripulación de 5 astronautas, en este caso no se evacuan, es solo una condición. Obtendrá dos mercancías y retrocederá dos días de vuelo. Si el líder decide no ejecutarla podrá obtar el siguiente jugador en orden de turno y así hasta que alguno la ejecute o ninguno 😅.
  • Lluvia de meteoritos, por cada meteorito que aparece en la carta el líder lanza los dados, la suma de los números obtenidos determinará la fila o columna de la nave que se verá impactada. En la carta de la foto viene un meteorito por delante y uno por cada lado. Los meteoritos rebotan sobre las partes lisas de la nave, pero destrozan los conectores expuestos. Las partes tocadas deberán retirarse del tablero. Es posible defenderse con un escudo si gastas uno de batería.

Tras resolver las cartas se otorgarán cosmocréditos adicionales en base a:

🏁 Cosmocréditos en función de la posición en la que acabe tu cohete. 4,3,2,1 en función de la posición, el más adelantado obtiene la puntuación más alta.

🚀 2 cosmocréditos para el jugador que acabe la partida con la mejor nave. El jugador con menos conectores expuestos recibe 2.

🚛 Vender mercancías: 4 cosmocréditos por las rojas, 3 por las amarillas, 2 por las verdes y 1 por la azul.

💥 Devolver un cosmocrédito por cada componente de la nave que se haya perdido.

El jugador con un mayor número de cosmocréditos será el ganador 🏆🏅🥇

Y esto es todo, no he explicado al 100% todo el detalle ya que el objetivo es ver un poco como funciona el juego y ver si os puede encajar con lo que estáis buscando, sin duda con estos puntos se puede tener una idea bastante detallada de cómo se juego y de qué trata el juego.

Personalmente me ha gustado mucho, es un juego diferente y bastante sesudo, no es tan fácil construir una nave perfecta y menos si existe tiempo. No puedes tener de todo en la nave así que tendrás que tomar decisiones y priorizar aquello que crees que te va a dar más ventajas respecto a tus adversarios. Si además te gusta el tema del espacio seguro que te encajará, y además los componentes son muy chulos.

PIZZA EXPRESS 🍕🍕🍕

¿A quién no le gusta la pizza? es muy raro que a alguien no le guste, existen muchas combinaciones de ingredientes, tipos de masa, tamaños. Es la comida perfecta cuando te reúnes con amigos, y si además coges la oferta de 3×2 pues ya ni te cuento 😂😅.

Este juego sin duda reúne todas las características de una buena pizza, versátil, variado y divertido 😂. Ahora veréis porque.

Pizza Express es un juego para niños a partir de los 5️⃣ años cuyos componentes permiten jugar a 6 juegos diferentes. Cada juego trabaja una habilidad y tiene una mecánica diferente, las partidas son cortitas, de como máximo unos 20 minutos y pueden jugar de 2-6 jugadores. Vaya ideal para una noche de juegos con pizza para cenar y pizza para jugar 🍕🍕🍕😀.

En el link del video podéis ver como se juegan a tres de los seis juegos, pero a continuación os hago un pequeño resumen de ellos:

Margherita: Es un juego de rapidez visual, se reparte un ingrediente de cada tipo a cada jugador, una porción de pizza y las recetas se colocan boca abajo. El jugador inicial voltea una de las recetas y rápidamente todos los jugadores tienen que colocar los ingredientes en su porción de pizza tal cual aparece en la receta. El primer jugador en lograrlo deberá gritar ¡MAMMA MIA! y poner la mano sobre la receta. El jugador que consiga más recetas es el ganador.

De 2-6 jugadores.

Rústica: Es un juego en el que pondremos en práctica las habilidades matemáticas al tener que conseguir parejas de ingredientes. La mecánica de este juego es de draft. Se reparte una porción de pizza y una receta a cada jugador. El jugador inicial voltea 4 fichas de ingredientes mezcladas previamente boca abajo. Empezando por el jugador inicial cada jugador cogerá un ingrediente y decidirá si lo coloca en su porción de pizza o bien si lo descarta boca abajo como extra de queso. Cuando todos los jugadores han cogido una ficha el jugador inicial pasa a ser el siguiente jugador y se repite lo mismo hasta que no quedan ingredientes en la caja. La puntuación será 0 puntos por los ingredientes descartados, 5 puntos si se completa la receta y 2 puntos por cada pareja de ingredientes ubicados en la porción de pizza, los ingredientes que no tengan pareja restaran 1 punto 😅.

De 2-4 jugadores.

Diavola: Juego de rapidez visual. Se reparten todos los ingredientes entre todos los jugadores y cada uno los apila a su lado bocabajo. Se voltea una de las recetas. Por turnos cada jugador gira un ingrediente, en el momento en el que se encuentren a la vista los ingredientes de la receta el primer jugador en gritar ¡Presto! y taparla ganará los tres ingredientes de la receta, los colocará bocarriba en su porción de pizza. El resto de ingredientes los colocará nuevamente bocabajo en su pila. Si el jugador se ha equivocado al gritar ¡Presto! cogerá uno de sus ingredientes y lo descartará bocabajo en su porción de pizza.

La ronda acaba cuando un jugador no tiene más ingredientes en su pila.

Antes de iniciar una nueva ronda se reparten de nuevo todos los ingredientes entre todos los jugadores salvo los de los almacenes. Se jugarán 3 rondas y al final se puntuará un punto por ingrediente almacenado bocarriba y menos un punto por cada ingrediente almacenado bocabajo y colocado frente a ti.

De 2 a 6 jugadores

Capricciosa: Juego de memoria. Se reparten 5 ingredientes y una receta a cada jugador. Los ingredientes se colocan en fila bocarriba. Durante unos segundos se memorizan los ingredientes y después se ponen bocabajo. El objetivo será conseguir los ingredientes necesarios para completar la receta. El primer jugador en completar 3 recetas será el ganador.

Cada jugador en su turno intercambiará una de sus fichas por la de otro jugador, la ficha intercambiada la colocará delante de él bocarriba. Las fichas ya giradas no pueden ser intercambiadas. En el momento en el que queden visibles los ingredientes de la receta en la fila propia, se verifica y se coge otra receta.

De 2 a 6 jugadores.

Quattro Stagioni: Juego de orientación. El objetivo es conseguir el máximo número posible de recetas. Se colocan todos los ingredientes aleatoriamente formando un cuadrado de 6×6. Se mezclan las recetas y se giran dos. El jugador activo tendrá que encontrar los ingredientes de la primera receta en el cuadrado. La condición es que los ingredientes deben tocarse de manera ortogonal, no diagonal.

Los ingredientes de la receta se quitan del cuadrado y dejaran espacios vacíos, esto generará que los ingredientes ubicados en un nivel superior caigan a modo Tetris para rellenar los huecos.

La receta 2 que se había girado pasará a ser la receta 1 y se girará otra para que siempre hayan dos giradas.

Si el jugador activo no encuentra ninguna combinación, la receta se descarta en la zona de pedidos pendientes. El siguiente jugador podrá optar a ganarla si completa en primer lugar la receta número uno.

La ronda acaba cuando no quedan ingredientes de un tipo o bien si hay tres cartas en la zona de pedidos pendientes.

De 2 a 4 jugadores.

Siciliana: Juego de azar y toma de decisiones. Se mezclan todos los ingredientes bocabajo y se reparte una receta y una porción de pizza a cada jugador. Ganará el jugador que complete 5 recetas.

Cada jugador en su turno irá girando fichas de ingredientes. Cada vez que gire una podrá decidir si se planta o continua. Ahora bien si en un mismo turno se giran dos ingredientes iguales se pierde todo lo que se ha conseguido en este turno.

Si en varios turnos se consiguen 2 ingredientes iguales, éstos podrán intercambiarse por un ingrediente de otro jugador.

Si se consiguen 3 ingredientes iguales en varios turnos, pueden utilizarse como comodín.

Cada vez que se consigue una receta se devuelven los ingredientes de ésta a la mesa y se coge una nueva receta.

De 2 a 6 jugadores.

Pizza Express es un juego muy versátil porque con los mismos componentes podremos jugar a juegos de mecánicas y habilidades muy diferentes adaptándose a las preferencias del momento. La caja es pequeña por lo que puede llevarse a cualquier sitio y su temática es muy atractiva.

Ánimate a probarlo y proponer el séptimo juego !! 😀

DOODLE RUSH ⏰ ✏️

Si hay algo que admiro, rozando la envidia 🤫, es la habilidad que tienen algunas personas para dibujar cualquier cosa, así sin esfuerzo. Piensan en algo y ¡PAM! lo dibujan. Yo por el contrario he de decir que dibujo, ahora, casi exactamente igual que cuando tenía 7 años 😅.

Menos mal que la diversión de este juego es inversamente proporcional a la habilidad y destreza para dibujar de sus jugadores, así que por favor abstenerse los artistas 👩🏻‍🎨, es broma… ( solo de mis partidas🤪 ).

Pensado para jugadores a partir de los 10 años, no veo inconveniente en que lo jueguen niños de menor edad, de hecho lo he jugado con Pol que ahora tiene 6 años, y bueno teniendo en cuenta que ha heredado mi habilidad por el dibujo y haciendo un poco la «vista gorda» lo hemos disfrutado mucho.

Doodle Rush es un «Party game» de 3 a 6 jugadores, las partidas son muy cortitas de unos 10 minutos y la mecánica es muy sencilla, si el jugador sabe leer ya está preparado para jugar. Practicaremos la gestión del tiempo, motor fino y sobre todo la imaginación y creatividad.

Veamos cuales son los componentes:

  • 36 pizarras de 6 colores diferentes
  • 6 rotuladores borrables
  • 1 trapito para limpiar
  • 1 reloj de 1 minuto ⏳
  • 175 cartas de doble cara, fácil y difícil

componentes doodle.jpg

El objetivo del juego es conseguir la mayor puntuación al final de la partida.

Se reparten a cada jugador 6 pizarras del mismo color, un rotulador y 2 tarjetas.  Antes de empezar a jugar decidir si se jugarán las cartas por la cara fácil (color naranja) o difícil (color lila).

cartas doodle.png

La partida consta de 3 rondas de dos minutos cada una.  En cada ronda se dispone de 1 minuto, que es lo que dura el reloj de arena, para dibujar en las pizarras las palabras de las tarjetas, transcurrido ese minuto y sin parar ‼️‼️ se vuelve a girar el reloj y los jugadores disponen de 1 minuto para adivinar lo que los otros han dibujado.  El matiz es que todos los jugadores dibujan a la vez y todos adivinan a la vez, lo que puede resultar caótico, pero también muy divertido 😂.

Transcurrida la primera ronda de dibujo y de respuestas se inician dos rondas más.  Importante a tener en cuenta que no hay pausas entre las rondas.

No cabe decir que las palabras de las tarjetas son secretas 🧐 y que no se pueden dibujar palabras, letras o números.

Al final de la partida se procede al recuento de puntos:

  • 1 punto por cada tarjeta de adversario adivinada. Para conseguir la tarjeta se debe decir la palabra exacta.
  • -1 punto por cada tarjeta propia que no hayan podido adivinar.

En cada ronda puedes rectificar o borrar los dibujos que no han adivinado, del mismo modo puedes utilizar el tiempo de dibujo como quieras, por ejemplo dibujar solo  dos palabras en cada ronda y así poner todos los detalles necesarios para que las adivinen.

Doodle Rush es un divertido juego con el que pasar buenos ratos en familia y amigos, si hay algo que busco cuando juego a juegos de mesa es reírme, y ¿qué mejor manera que reírse de los dibujos de uno mismo y de los de los demás? 😂

Y Pol ¿qué dice?, pues le ha gustado mucho, es un juego rápido, sencillo y frenético con el que nos reímos muchísimo, aquí abajo una pequeña muestra de dibujo y palabra, 🤣🤣🤣🤣🤣. El dibujo no es de Pol aunque podría serlo, él intentó adivinar y dijo » Anquílope».

doodle-2.png

MAGIC MAZE KIDS💫

Izquierda, derecha, norte, sur, arriba, abajo…. vaya lío ➡️⬅️⬆️⬇️.  En este juego sin duda hay que concentrarse de lo contrario será imposible devolver al Rey a su forma original 🤴🏽 ↔️ 🐸.

Magic Maze Kids es un juego cooperativo en el que todos los jugadores intentarán conseguir los ingredientes necesarios para poder crear la poción mágica que permita al Rey volver a  su forma humana, y todo esto antes de que se agote el tiempo ⌛️⏳⌛️.  Pensado para niños a partir de los 5 años permite estimular la concentración, gestión del tiempo, trabajo en equipo, lateralidad y sentido de la orientación.

Veamos cuales son los componentes:

magic componentes

  • 4 tableros de juego cada uno con un nivel de complejidad diferente
  • 1 Reloj de arena ⌛️
  • 26 cartas de misión, en el reverso de la carta se indica para que tableros son las misiones.
  • 1 carta de Rey 🤴🏽 ↔️ 🐸
  • 4 cartas de dirección
  • 52 ingredientes 🕸🍀🍄
  • 4 peones de héroe: Príncipe, Princesa, Hechicera y Caballero
  • 6 peones de criatura: 2 Grifos, 2 Unicornios 🦄, 1 Dragón 🐉 y 1 Minotauro
  • 1 Caldero con su cuchara

Todos los jugadores trabajan en equipo para conseguir los ingredientes indicados en las diferentes misiones. Se reparte a cada jugador una carta de dirección, y esto ¿qué significa? pues que cada jugador solo podrá mover a los peones en el sentido que indique su carta de dirección 😳😱.

Magic dirección

Se escoge un tablero de juego y tres cartas de misión al azar, en función del tablero escogido se colocan las criaturas, cada una dónde se indica en el tablero, y los héroes en el tablero A en el lugar indicado y en el resto de tableros donde se quiera.

Las cartas de misión se dejan boca abajo al lado del tablero, hasta que no se supere la primera misión no se girará la segunda.

Cosas que hay que tener en cuenta:

  • Las criaturas solo se desplazan por  la zona marcada de su color.
  • Los héroes tienen cada uno una ventaja en su movimiento:
    • La princesa puede saltar de una orilla a otra del río.
    • El príncipe puede saltar por encima de las criaturas.
    • La hechicera puede cruzar el tablero a través del portal.
    • El caballero puede avanzar por las casillas grises indicadas en el tablero, atajos.

 

Magic colocación.jpg

Una vez está todo preparado se gira el reloj y se disponen aproximadamente de 5 minutos para conseguir completar las 3 misiones.  Una vez se han conseguido, dentro del tiempo marcado, se meten en el caldero, se giran con la cuchara y el sapo se convertirá en Rey.

Es un juego muy divertido, que puede complicarse un poco, por ejemplo prohibiendo hablar durante la partida, los jugadores no pueden hablar para indicar a otro jugador que mueva un peón, solo se pueden comunicar mediante gestos 🤐🤐🤐.

Sin duda la risas y el frenetismo están asegurados, y digo las dos cosas juntas porque es inevitable reírse cuando ves que se agota el tiempo y todo el mundo se acelera gritando «¡te toca mueve, corre, que se acaba el tiempo! » jajaja pobre Rey, en nuestro caso sigue siendo un bonito sapito 🐸🐸🐸.